El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La Asociación Red Solidaria Ribera pone en marcha 'EnREDando en familia' gracias a la Fundación 'la Caixa'
El proyecto pretende acercar a las personas mayores a generaciones más jóvenes
La Asociación Red Solidaria Ribera ha recibido el apoyo de la Fundación 'la Caixa', a través de CaixaBank, destinado a acercar a las personas mayores a generaciones más jóvenes en una actividad de convivencia intergeneracional.
El proyecto 'EnREDando en familia' se desarrolla en un vuelo en globo cautivo, donde abuelos, nietos, padres e hijos pueden disfrutar de un espacio donde contar sus anécdotas de 'juventud' y, a su vez, aprovechar para apreciar su pueblo y comarca desde otra perspectiva.
Red Solidaria Ribera es una asociación sin ánimo de lucro, cuya misión es dar visibilidad y recaudar fondos para la lucha contra enfermedades raras o de alta incidencia en el entorno. Nace con el objetivo de conectar a las personas, dando a conocer ciertas enfermedades y la necesidad de investigarlas, haciéndoles partícipes para generar una sociedad más empática y solidaria.
Esta asociación ha sido creada por un pequeño grupo de personas de Roa y comarca, que, por distintos motivos (personales, sanitarios, educativos?) conocen lo importante que es la ayuda mutua entre iguales para mejorar el día a día de quienes sufren estas enfermedades.
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España con presencia en 2.200 municipios, puede detectar las necesidades locales y apoyar a la Fundación 'la Caixa' en la canalización de las ayudas económicas dirigidas a las entidades sociales. En 2022, a través de las oficinas de CaixaBank, se contribuyó a impulsar 5.624 proyectos sociales de 5.041 entidades.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar