En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
Agroseguro abona 9,5 millones a los agricultores de Valladolid perjudicados por la sequía
Castilla y León ha recibido 31 millones de euros como compensación de los daños sobre los cultivos de secano
Agroseguro ha abonado 31,2 millones de euros a los agricultores de Castilla y León como compensación por los daños causados por la sequía sobre los cultivos herbáceos de secano. En toda España, el organismo pagó 76 millones, de los que 52,6 millones fueron para los productores de cereal de invierno, leguminosas y colza.
Las provincias de Valladolid (9,5 millones) y Palencia (con 8,9 millones) fueron las más beneficiadas por este último pago. Además, Agroseguro abonó 1,05 millones en Ávila; 3,13 en Burgos; 1,01 en Salamanca, y 2,29 millones en Zamora. En total, la región recibió 49,5 millones de euros.
Por su parte, Castilla-La Mancha recibió 6,7 millones de euros, de los que cuatro corresponden a la provincia de Cuenca y 2,2 a Guadalajara. En total, esta comunidad ya ha recibido 55,8 millones de euros. Además, Aragón percibió 3,3 millones, lo que suma un total de 26,4 en esta región. Navarra recibió 2,7 millones de euros, totalizando 8,4 millones. En cuanto a otras zonas de producción, La Rioja recibió 2,1 millones de euros, mientras que Álava recibió 1,2 millones. En Andalucía se han abonado 1,9 millones de euros, más de 47 millones en total.
Por último, Cataluña recibió 2,3 millones, totalizando 49,6 millones en la región. En total, Agroseguro ha abonado 251,8 millones de euros en indemnizaciones a productores de cereal de invierno, leguminosas o colza. Por otro lado, se han pagado 14,5 millones de euros por daños en producciones de ajo. En este último caso, Castilla-La Mancha fue la más beneficiada con más de nueve millones de euros.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo