Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
Los Pasalodos, músicos en Tordesillas
El artículo de Jesús López Garañeda en sus 'Claveles del ayer'
Los años 70 y 80 la familia conocida como los Pasalodos, afincada en Tiedra y en Toro, llevaron por muchos pueblos y lugares la música que ahora ejercen charangas y agrupaciones, para animar la fiesta de los pueblos por razón de un santo, una conmemoración o cualquier contingencia festiva.
Esta fotografía hecha por mí en enero de 1978 en la explanada de San Vicente durante la fiesta de los gallos, en ella aparecen Alejandro Pasalodos; Manolo, su hijo, con el acordeón; Jesús, otro hijo, con el saxo y Francisco Carrasco, Presidente de la Cofradía.
Alejandro, siempre sonriente y con su cara colorada como un pimiento, seguramente de soplar al instrumento tuvo seis hijos: Manolo, Jesús, Conchi, Carlos; Rafa y Maribel. Y en varias ocasiones llegó a tocar con el dulzainero José Casado "Fuso", otro dulzainero tordesillano de inolvidable recuerdo. Fueron imprescindibles en las fiestas de Tordesillas, llegando a ser una estirpe familiar dedicada a la música popular por nuestros pueblos. Los Pasalodos, conocidos en Tiedra como los cacharreros, hicieron más agradable la vida de muchas personas. Como se ve, cuarenta y tantos años después, como si nada, echando al aire sus notas.
Los músicos de los pueblos que alegraron fiestas, romerías, procesiones, saraos y jolgorios fueron quienes estuvieron al lado de la gente animándola y entreteniendo la jornada han sido elementos distinguidos y señalados aunque no siempre reconocidos por quienes tienen la facultad de hacerlo. Es verdad que ellos se daban por bien pagados con la soldada del contrato, la atención por la comanda y el ánimo de bailarines que en las plazas de los pueblos o en el lugar habilitado para ello acompasaron la música con el compás de sus piernas y arrumacos a la pareja de baile. Su actividad, algo así como la de ahora, merecedora de mayor reconocimiento y aprecio.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril