La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Las elecciones del verano: 431.366 vallisoletanos llamados a las urnas
Este 23J se decide el futuro de España con la elección de los dirigentes del Congreso de los Diputados y del Senado
Llegó el momento. Comienza el día decisivo. El Consejo de Ministros extraordinario del 29 de mayo aprobó el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado que se celebra este domingo.
Tras una campaña electoral de 15 largos y calurosos días las urnas deciden y la ciudadanía vallisoletana debe ejercer su derecho a voto y escoger al próximo Gobierno de España.
Más de 430.000 personas han sido convocadas a votar en las elecciones de este domingo, 23 de julio, en la capital y en la provincia vallisoletana. Concretamente, 431.366. De los cuales 416.674 votan en España y 14.629 lo hacen desde el extranjero.
Un total de 43.920 vallisoletanos han votado finalmente por correo para las elecciones generales de este domingo con datos cerrados, tras sumar los de la jornada de este viernes.
En las elecciones generales de este domingo en Valladolid se eligen cinco diputados de los 350 que componen el Congreso y cuatro senadores, sin número fijo ya que 208 se eligen por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, y hay otro grupo que corresponde a los parlamentos autonómicos, con uno por comunidad y otro más por millón de habitantes.
En Valladolid se han proclamado 14 candidaturas al Congreso y 12 al Senado.
Del PSOE se presentan al Congreso Óscar Puente; María Luisa Sanz; Julio del Valle; María Nieves Gómez y Diego Miguel. Y Al Senado José Javier Izquierdo; Sara María Galván; y Marcial Barba.
El PP propone para el Congreso a María Mercedes Cantalapiedra; Eduardo Carazo; Ignacio Tremiño; Luis Alberto Plaza y María de las Mercedes Motrel. Y al Senado a Jesús Julio Carnero; José Ángel Alonso; y María Arenales.
Por su parte, VOX presenta al Congreso a Pablo Sáez; Jesús María García-Conde; María del Carmen Martín; Rebeca Arroyo Otero; Fernández Ángel Vázquez. Y al Senado a Luis Alberto Matarranz; Víctor Miguel Menéndez; Marina Fernández Salvador.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado