Su presidente, Mario Peñas, aclara que será "no vinculante" siguiendo los pasos de los peñistas del Atlético de Madrid
Las principales esculturas de León amanecieron la mañana del 5 de julio ataviadas con el 'pañuelo de peñas'. Por la tarde, en Valladolid se podía ver cómo en el Hotel Recoletos los pañuelos también cobraban su protagonismo. Se trata de una acción de la marca cervecera Mahou dentro de su campaña que busca poner en valor la relevancia de las peñas como impulsoras de encuentros de calidad entre las personas y que tiene como objetivo, además, que estas agrupaciones sean reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Una acción que, en primer lugar, pasa por conseguir que sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) en Castilla y León, el máximo reconocimiento a nivel autonómico. Para lograr este, es indispensable contar con informes científicos que avalen las características que hacen a las peñas merecedoras de este tipo de reconocimiento.
Al no existir ningún estudio actual sobre las peñas, Mahou ha decidido impulsar una investigación que analice estas agrupaciones como fenómeno sociocultural. Para ello, ha sumado al proyecto a 'Etnografía y Patrimonio Inmaterial', un grupo de investigadores especializado bajo la coordinación del Catedrático Emérito de Antropología Cultural de la UNED y de origen castellano leonés, Honorio Velasco.
Junto a este grupo de trabajo, la marca está llevando a cabo un estudio antropológico para destacar la importancia y el valor cultural de estas organizaciones en diversas esferas, involucrando a las peñas de forma activa en la solicitud de este reconocimiento. El trabajo de campo se realizará durante el verano en las fiestas de localidades de las nueve provincias de Castilla y León.
Además, la cervecera viajará con su 'Charangoneta' visitando las fiestas de más de 17 municipios castellano leoneses. La charanga es la banda sonora de las peñas y las fiestas de los pueblos y por eso Mahou ha creado una charanga móvil para trasladar este valor del encuentro de forma festiva y que comenzará el 20 de julio en las fiestas de Ávila.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado