26/06/2023
Mitma licita las obras para construir el nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid por 71,8 millones de euros
La actuación implica levantar un nuevo nodo de transporte de mercancías e innovación para agilizar el tráfico ferroviario y busca generar nuevos espacios urbanos
Lectura estimada: 3 min.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado, tras su aprobación en el Consejo de Administración de Adif, las obras de construcción del nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid, que supone una inversión de 71,8 millones de euros (IVA incluido) y que contará con financiación del Plan de Recuperación. Se impulsa así la segunda fase del proyecto que, junto a la Variante Este, convertirá a Valladolid en nodo de transporte de mercancías en tren y de tecnología e innovación ferroviaria.
La actuación comprende la construcción de la nueva terminal de transporte de mercancías, que formará parte de la red de nodos intermodales estratégicos, además de un centro de tecnología de vía, del centro de Redalsa (empresa del grupo Adif especializada en carril y desvíos) y de una base de mantenimiento.
De esta forma, ya están en marcha todas las actuaciones que integran la construcción de la Variante Este y del Complejo Ferroviario de Valladolid. Unas infraestructuras que remodelan la red ferroviaria de la ciudad y agilizarán el tráfico de mercancías y el de viajeros, al evitar su paso por la estación de Valladolid-Campo Grande. Además, recuperarán espacios urbanos al trasladar al nuevo complejo instalaciones ubicadas en la actualidad en distintos puntos de la capital.
Nueva terminal logística de 230.000 m2
La nueva terminal de mercancías de Valladolid, que acogerá las actividades de las instalaciones de La Esperanza y Argales, se levantará en el centro del nuevo complejo. Con 230.000 metros cuadrados (m2) de superficie, contará con una instalación técnica compuesta por siete vías de más de 750 m para recepción y expedición de trenes; una zona de carga descarga y almacenamiento de contenedores, un edificio de gestión, zonas de estacionamiento de vehículos y una zona de expansión logística.
Los nuevos Centro de Tecnología de Vía y el centro de Redalsa dispondrán de 12.000 m2 y 140.750 m2, respectivamente, para albergar, con mayor espacio y dotaciones, las instalaciones del polígono industrial de Argales. Además, se construirá una base de mantenimiento de Adif, de 2.700 m2 de superficie, que acogerá talleres y almacenes, así como oficinas y otras dependencias.
Impulso al transporte ferroviario de mercancías
El Ministerio impulsa así este complejo mientras avanza en la construcción de su playa de vías, con una inversión de 19,5 millones de euros (IVA incluido), y la Variante Este, en la que se despliegan en la actualidad las instalaciones de señalización y telecomunicaciones -por 17,8 millones (IVA incluido)-, y se ultima la contratación para montar sus vías y su sistema de electrificación, por 12,3 millones de euros (IVA incluido).
La Variante Este ferroviaria de Valladolid, de 17,5 km, es una línea de vía doble y ancho convencional que canalizará la circulación de todos los trenes de mercancías de la línea Madrid-Hendaya, sorteando su paso por la ciudad y la estación, y conectando con el nuevo Complejo Ferroviario. En su trazado incluye un viaducto de 1,1 km y un túnel de 2,2 km.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; 8 (contribución al crecimiento económico y la generación de empleo) y 11 (ciudades inclusivas y sostenibles). Esta actuación va a contar con financiación europea de los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación europeo.
Noticias relacionadas
A través de una misiva, el acalde insta a Raquel Sánchez a formalizar un encuentro con el fin de informarla acerca de los pasos y trámites
El exalcalde no comparte la futura constitución de una Mesa sobre el proyecto porque, a su juicio, el 'popular' trata de "mutualizar sus propios errores"
Buscan puntos de encuentro y participación en la 'Mesa por el Soterramiento' o la Sociedad Valladolid Alta Velocidad
Últimas noticias de esta sección
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
Día del trabajo
Una exhibición de Lamine permite al Barça llegar vivo a Milán
Un hombre se entrega en la Guardia Civil y asegura haber matado a otro en Sorribos de Alba (León)
El colectivo arbitral, de luto por el fallecimiento del colegiado vallisoletano Jesús Ausocua
'Mahán' y otro gigante: Igor Escudero, el compositor leonés que ha estrenado su décimocuarta ópera
9 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 6/29/2023 - 11:09:25 PM
que nose trata de ganar una batalla política A. San juan se cree , de verdad que alguien no quiera el soterramiento? nadie dice eso, usted confunden la su ganas, con la realidad, y si tan convencido esta que se pueda explique usted, ya que que ni PP ni vox lo dicen, como y cuando se va realizar , quien y como lo va a financiar, es que es lo mas normal , cuando alguien se compromete a algo, al menos dar datos, ...hasta ahora aparte de sus comentarios , no hay mas realidades. Son promesas al sol y si me equivoco deme datos no fantasias, sueños o promesas, creo que nocxes mucho pedir.
0
usuario anonimo 6/29/2023 - 6:45:05 PM
Vaya panda catetos jajajajaja y que tendra que ver esto con el soterramiento, jajaja
0
usuario anonimo 6/29/2023 - 6:35:33 PM
compro lo del soterramiento pero lo de las seguridad no, es mas seguro pasear a las 3 de la madrugada, por las calles Navidad, Nueva del Carmen, Pavo Real, bailarin Vicente Escudero, Niña guapa, Caamaño, Vegafria, Eslava, Licenciado Bellogin (diferentes calles al lado de las vías en diferentes barrios) que pasar por cualquiera de los túneles que hay o que habría. Creer eso es o no has estado nunca ni cerca de las vías y escribes desde El Peral por ejemplo, o no se tiene ni idea de seguridad
0
angel sanjuan 6/29/2023 - 3:57:31 PM
Da asco que haya gente deseando que no se pueda soterrar, sólo por "ganar" su batalla política. Que lo hagan Puente y los ideólogos de Podemos-VTLP pues es lo que les da de comer, pero los ciudadanos deberíamos alegrarnos si se puede hacer mejor que construyendo 20 túneles que a ver quién circula por ellos de noche o madrugada ... salvo en coche
0
angel sanjuan 6/29/2023 - 3:56:54 PM
Rodrigo: jajajaja jijojiju jajajaajj jojajejijoju !!
0
Items per page:
1 – 5 of 9