Los Bomberos han procedido a la retirada de los insectos y han asegurado la zona
El Banco de Alimentos de Valladolid alcanza los 147.918 euros en las campañas de recogida de productos
Además, se recogieron 6.103 euros a través de donaciones por Internet, también destinados a la compra de alimentos necesarios
Durante las campañas "Dona en caja" de primavera y verano del Banco de Alimentos de Valladolid, se recaudaron 147.918 euros para la adquisición de alimentos básicos en los supermercados y hipermercados participantes. Además, se recogieron 6.103 euros a través de donaciones por Internet, también destinados a la compra de alimentos necesarios.
Las donaciones de Mercadona sumaron 60.661 euros; las de Gadis, 25.904; Alimerka, 6.808; Lupa, 6.810; Froiz, 7.677; y Agropal, 1.006. Además, El Corte Inglés aportó 20.676 euros; Carrefour, 5.253; y Grupo DIA, 13.108.
La Asociación de Supermercados de Castilla y León (ASUCyL) realizó su tradicional campaña de donación en caja durante la semana del 29 de mayo al 3 de junio. Los Bancos de Alimentos de Castilla y León que se beneficiaron con esta iniciativa fueron: Ávila, Burgos, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Durante la campaña, fueron los empleados de los distintos supermercados e hipermercados de ASUCYL así como los voluntarios de los Bancos de Alimentos, los que brindaron a sus clientes información sobre cómo colaborar. En Valladolid, fue destacable la "gran colaboración" de voluntarios corporativos, provenientes tanto del Banco de voluntariado, como de varias cofradías penitenciarias que, con gran entusiasmo, se unieron a la campaña para proporcionar a los clientes la información necesaria.
En concreto fue posible donar en cajas ubicadas en todos los supermercados y hipermercados de las cadenas Mercadona, Gadis, Alimerka, Lupa, Froiz y Agropal.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado