El varón, de 51 años, se encontraba en una zona de difícil acceso para vehículos situada detrás de la Urbanización Sotoverde, en Arroyo de la Encomienda
En el año 2022 murieron 5.330 vallisoletanos. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la principal causa de estas defunciones fueron, por este orden, los tumores, enfermedades del sistema circulatorio y enfermedades infecciosas y parasitarias. En el top 4 de este ranking de mortalidad se sigue colando el Covid-19 que, aunque en menor medida que en los años 2020 y 2021, se ha cobrado en Valladolid al menos 526 muertes confirmadas, y casi otra treintena de casos sospechosos.
Los tumores siguen liderando la mortalidad en Valladolid con un casi un 30 por ciento del total de fallecidos. Dentro de la gran tipología que existe, los tumores más agresivos son los que afectan a tráquea, bronquios y pulmón con 292 muertes certificadas, seguido del cáncer de colon (165) páncreas (108) y mama (101).
Casi un 25 por ciento de las muertes registradas en 2022 en Valladolid tuvieron como causa enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio (1.315). En este caso, la tipología más frecuente es el de las enfermedades cerebrovasculares, que según los datos aportados por el INE, supusieron un total de 264 muertes, seguido de las insuficiencias cardíacas (198).
Completa el ranking de mortalidad las enfermedades infecciosas y parasitarias con 637 casos, lo que supone un 12% del total del conjunto de fallecidos el pasado año. Si el Covid-19 es la cuarta causa de mortalidad en Valladolid, en quinto lugar se sitúan las enfermedades respiratorias, con la neumonía como la principal causa de un total de 96 fallecimientos.
Analizando las causas de mortalidad de los vallisoletanos se concluyen otras tipologías como el suicidio y lesiones autoinfligidas que se cobraron la vida de 45 personas o los accidentes de tráfico con 23 muertes. 53 vallisoletanos fallecieron como consecuencia de caídas accidentales y otros 37 murieron por ahogamiento. Por último, llama la atención que tres personas murieran en 2022 en la provincia por SIDA y otras 132 lo hicieran aquejadas de Alzheimer.
La provincia se sitúa por encima de la media autonómica, que sube un 6,7 %, y solo es superada por Burgos y Soria
Las arrestadas, que formaban parte de un grupo itinerante especializado en robos con fuerza, fueron sorprendidas manipulando una puerta cerca del Campo Grande
Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero








