Los acuerdos del Ayuntamiento suponen un compromiso con el comercio de proximidad
El Mercado del Val entra en derrama para hacer frente a los gastos por falta de liquidez
La Asociación de Industriales ha hecho un gran esfuerzo para evitar el cierre del mercado
La Asociación de Industriales ha acordado en Asamblea celebrada hoy, 23 de Mayo de 2023, una derrama para cubrir los gastos del Mercado y así evitar su cierre.
Esta es causada por el impago de las facturas correspondientes al Ayuntamiento durante todo el ejercicio 2022 y los cinco meses transcurridos de 2023. Durante el año 2022 se denegaron varias facturas por los gastos de los puestos titularidad del Ayuntamiento. El día 1 de diciembre de 2022 se notificó la aprobación municipal del presupuesto, pero también se rechazó esta factura por la Concejalía competente. A pesar de la buena voluntad del Alcalde de pagar a la mayor brevedad, un mes y medio después no se había hecho efectivo el abono.
Esto conllevó la preocupación de la Asociación de Industriales de tener que sacar el dinero de sus bolsillos o tener que cerrar el mercado con todos sus espacios comerciales. Actualmente, la cantidad adeudada por los espacios del Ayuntamiento en el mercado se estima en 90.000 euros. Esta situación llevó a la Asociación de Industriales a acordar una derrama para cubrir los gastos del Mercado durante la asamblea celebrada el 23 de Mayo de 2023. Esta derrama permitirá a los comerciantes mantener el mercado abierto sin tener que sacar el dinero de sus bolsillos.
Esta derrama permitirá que el Mercado del Val siga abierto sin tener que pagar los 90.000 euros adeudados por el Ayuntamiento. La Asociación de Industriales ha hecho un gran esfuerzo para evitar el cierre del mercado.
Se ha reestablecido el servicio sobre las 21:20 horas, aunque con intermitencias
Del 24 al 27 de julio la localidad vallisoletana acogerá la octava edición de un evento cultural que es un signo de resistencia para la España Vaciada
La mujer realizó 14 cargos en menos de 48 horas y dejó la cuenta de la víctima en números rojos antes de ser arrestada
El primer premio fue para Ampudia (Palencia) y el segundo se repartió en León