Bruselas más cerca aún

imagen
Bruselas más cerca aún
El autor esFélix  de la Fuente
Félix de la Fuente
Lectura estimada: 2 min.

Que la despenalización de la sedición y las reformas del Código penal se hicieronpensando en los líderes del procés es algo tan evidente que incluso los más incondicionales de Sánchez o los mismos independentistas lo reconocen. El código penal se modificó y, gracias a esto, los condenados por el procés pudieron salir de la cárcel. Nada que objetar desde el punto de vista democrático, pues fue el Parlamento el que lo decidió.

Pero se nos quiso hacer creer -fake news gubernamentales- que nuestro Código penalera demasiado severo y que teníamos que homologar nuestra legislación a la legislación europea. Pero mira por cuánto, por si acaso había algún despistado que se lo había creído, la Comisión europea nos dice ahora que hay que endurecer las normas contra la corrupción y la malversación de fondos. Y lo más grave del caso es que estas fake News gubernamentales se dan en un momento en que la Comisión Europea estaba preparando estas directrices y el endurecimiento de las medidas contra la corrupción, cosa que necesariamente tenía que conocer el gobierno español, pues todos los gobiernos, gracias a la dedocracia, tienen a altos funcionarios dentro de la Comisión.

"La cooperación judicial en materia penal en la Unión se basará en el reconocimiento mutuo de las sentencias y resoluciones judiciales e incluye la aproximación de las disposiciones legales......en los siguientes ámbitos: el terrorismo... el blanqueo de capitales, la corrupción...(artículos 82 y 83 del Tratado de funcionamiento de la UE). La Comisión europea no sólo es competente en esta materia, pues ella es la que tiene la iniciativa legislativa, sino que, además, quiere estar más vigilante, pues los casos de corrupción normalmente están relacionados con las ayudas de la Unión Europea.

Nuevamente, por tanto, aparece la Comisión al lado de los ciudadanos, que tuvimos que aguantar impotentes, viendo no solamente cómo se nos mentía sino también cómo se manipulaba el Derecho por intereses partidistas. Equipararse a Europa no es rebajar las penas, pues en otros países éstas son aún mayores, no es suprimir la sedición, que sigue existiendo en los demás países, aunque no se trate del mismo término. Equipararse a Europa es hacer todo lo contrario de lo que se ha hecho en España

Es posible que tarde meses e incluso años en aprobarse la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la unificación de medidas más duras contra la corrupción. Felizmente no hay posibilidad de veto en este campo. Pero, los líderes del procés no se verán afectados por las nuevas medidas, que no pueden tener efecto retroactivo. Y mientras tanto, es decir mientras no se modifique nuestro código penal, en España saldrá relativamente barato delinquir en el campo de la corrupción. Pero lo que estámeridianamente claro es que no es el gobierno sino la Comisión Europea la que está defendiendo en este caso los intereses de los ciudadanos y que, como dice el refrán, -y sin pretender en absoluto ofender a nadie- "se le pilla antes a un mentiroso que a un cojo".

Últimas noticias de esta sección

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App