Según datos aportados por la plataforma, 60 de esas personas corresponden al centro de Huerta del Rey y otras 60 a la zona este de la ciudad
¿Por qué este año abril no ha traído aguas mil a Valladolid?
Este mes se han llegado a acumular 24mm de precipitaciones, un tercio de lo que estamos acostumbrados a ver esta época del año
El refrán español "En abril, aguas mil" normalmente refleja la costumbre de lluvias frecuentes en primavera en España pero, sin embargo, este abril de 2023 no ha sido así. En efecto, este mes ha sido el más seco desde los registros históricos que comenzaron en 1961.
A día de hoy, en España de abril, el volumen de precipitaciones acumulado en toda España aumentó a 5 litros por metro cuadrado (l/m2), frente a los 3 l/m2 acumulados de media hasta la fecha. En Valladolid, en cambio, el mes de abril fue uno de los más secos de los últimos años en los cuales solamente ha habido 6 días donde ha aparecido la lluvia. Se han acumulado 24mm de precipitaciones en todos estos días, unos datos paupérrimos para lo que estamos acostumbrados, ya que la media suele alcanzar los 67mm, que es lo que se creía que pasaría.
A estas alturas, el año pasado ya se habían acumulado esos 67mm de los que habíamos hablado y, hasta finales de mayo, llegaron a caer más de 100 mm de precipitaciones.
A pesar del refrán, según fijó un portavoz de la AEMET, los dos meses con mayores niveles de precipitación de media en España son noviembre y octubre con 78,1 y 77,8 l/m2 respectivamente. Le sigue diciembre y enero. El quinto mes con más lluvias de media es abril con 63,5 l/m2. Sin embargo, en algunas zonas del sur de Navarra, abril es el mes más lluvioso; y en otras como La Rioja, Aragón y el este de Castilla-La Mancha, está entre el segundo y el tercero.
En Valladolid, según datos históricos, el año más lluvioso desde 1974 fue 2020, en plena pandemia del Covid, donde se llegó a acumular 108mm de agua en la capital vallisoletana. Sin embargo, los más secos fueron en 2001 y 2017, donde solo llegaron a acumular 6mm de agua.
La ciudadanía puede consultar la evolución de la calidad del aire y los niveles de contaminación en tiempo real a través de la web municipal
El presidente de CEOE Valladolid se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia vallisoletana en la patronal
La celebración provocará cortes y restricciones temporales entre las 10.30 y las 11.45 horas en los barrios de Huerta del Rey y Villa del Prado