Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
Solemnidad y respeto en la Procesión del Encuentro entre la Virgen y su hijo en Valladolid
El buen tiempo fue la nota positiva de esta jornada de Martes Santo
La Procesión del Encuentro dejó solemnidad y respeto en la noche de este Martes Santo. El buen tiempo fue una de las claves positivas de la jornada que permitió que esta marcha transcurriera sin problemas. Hasta el año 2008 la Cofradía del Cristo del Despojo alumbraba cada Martes Santo por las calles vallisoletanas el paso Camino al Calvario, que hoy en día se conserva y custodia el Museo de Escultura Colegio de San Gregorio, en la zona de Salas de pasos de Semana Santa, y que durante la misma se encuentra en la Iglesia de San Andrés Apóstol. De todo este entramado, se realiza la figura del Cristo Camino al Calvario, concluida en 2009 y realizada por Miguel Ángel González Jurado, la que a día de hoy protagoniza esta procesión.
Partiendo de dos puntos diferentes de la ciudad, y confluyendo en la vallisoletana Plaza de Santa Cruz, partió en primer lugar desde la I. P. de San Andrés Apóstol la imagen del Cristo Camino del Calvario, acompañado de la cofradía del Cristo del Despojo a las 20.00 horas. Por su parte, desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, la Cofradía titular, con el mismo nombre, portó a hombros la imagen de Nuestra Señora de las Angustias a las 20.45 horas aproximadamente.
Tras pasar por las principales arterias de la ciudad, el encuentro se estableció hacia las 22.00 horas, frente a la fachada del Colegio de Santa Cruz, donde se realizó el tradicional Acto de Oración en recuerdo a todas la víctimas de la pandemia y todos lo que sufren la guerra en Ucrania. De hecho, asistieron numerosos representantes, aparte del presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, institucionales entre los que destaca el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; el consejero de Presidencia de la Junta y candidato del PP a la Alcaldía, Jesús Julio Carnero; el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero y la de Cultura, Ana Redondo, que iba vestida con su hábito de cofrade.
En cualquier caso, la avanzada normalidad y el escaso o nulo porcentaje de precipitaciones provocaron que miles de vallisoletanos estuvieran presentes en la calle Amargura hasta que la Virgen y su hijo no se despidieron a pocos minutos de la medianoche.
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional