Óscar Puente también ha desvelado que en octubre se presentará un prototipo de Switch Mobility en la ciudad
Ciudadanos solicita a Puente que explique la razón de "las gestiones y retrasos" de la implantación de Switch
La formación naranja repasará en el pleno los distintos hechos con el fin de que el alcalde aclare las dudas que surgen al respecto
Ciudadanos ha registrado una moción este miércoles en la que pide al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que aclare las gestiones realizadas de cara a la implantación de Switch Mobility en los terrenos de Soto de Medinilla. El portavoz y candidato a la Alcaldía, Pablo Vicente, repasa los acontecimientos previos a la posible llegada de la empresa haciendo un recorrido de los hechos, los cuales "dejan en interrogante el futuro del desembarco de Switch Mobility en la ciudad y la gestión del alcalde al respecto".
En este sentido, cree que se ha hecho un "encaje de bolillos" que, además, contiene "numerosas limitaciones por la existencia del yacimiento arquelógico declarado como BIC", ubicado en los terrenos donde el Ayuntamiento ha autorizado la instalación de la fábrica. Fue en 2021 cuando la Junta otorgó "la declaración BIC con categoría de zona arqueológica de especial protección al yacimiento" citado.
Esto se suma a las 'quejas' de la formación naranja tras las declaraciones de la concejala de Innovación, Charo Chávez. Esta última afirmó que "no sólo seguía sin estar concedida la subvención (algo que el alcalde aseguró), sino que el Ayuntamiento había hecho un requerimiento a Switch Mobility de más documentación".
Estas razones conllevan a Ciduadanos a solicitar a Puente las explicaciones oportunas al respecto con "el retraso del inicio de las obras" incluido en la moción.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional