Ambos apuestan por una cultura transparente y una rendición de cuentas en las administraciones públicas
Detenido un varón por distribuir más de 2.000 botellas falsas de la D.O. Rueda
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una bodega en Valladolid
Los agentes de la Policía Nacional han detenido al administrador de dos empresas dedicadas, presuntamente, a la comercialización de bebidas alcohólicas por la presunta venta de 2.250 botellas falsificadas de vino verdejo de la Denominación de Origen Rueda. El arrestado operaba desde tres naves situadas en Córdoba donde se llevaba a cabo tanto la producción del vino falsificado como su almacenamiento. Los agentes han realizado seis inspecciones en empresas de Madrid, Valencia, Barcelona y Córdoba, donde han intervenido numerosa documentación y 1.158 botellas.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de una bodega en Valladolid en la que afirmaba tener conocimiento de la venta de un total de 2.250 botellas de vino verdejo falsificadas, tanto en su etiquetaje como en su contenido.
Tras hacerse con una muestra de las botellas presuntamente falsificadas, los agentes reclamaron un informe pericial, y después de confirmar los hechos denunciados, realizaron gestiones para identificar tanto el origen como la cadena de distribución del producto.
Con la investigación se identificaron tres empresas ubicadas en Madrid, Valencia y Barcelona como posibles redistribuidoras del producto falsificado. Tras su inspección, los agentes intervinieron abundante documentación y un total de 1.158 botellas falsas.
Por otra parte, las gestiones policiales practicadas permitieron ubicar el origen del vino en una empresa de Córdoba. En este sentido, localizaron tres naves: una como el punto de fabricación donde se preparaba el producto y las otras dos las utilizaba como puntos de almacenamiento.
Según recogen fuentes de la investigación en un comunicado difundido por Ical, el investigado había sido informado por los redistribuidores de una posible investigación policial, ante lo cual se precipitó la fase de explotación de la operación que finalizó con su detención. Asimismo, fruto de las inspecciones realizadas en las naves de Córdoba, constataron que había cesado la actividad de producción y se había deshecho de las botellas falsificadas que le quedaban en stock, quedando únicamente parte de la documentación pendiente de ser analizada.
Al proceder a su detención, los agentes comprobaron que sobre él pesaba una prohibición de acercamiento en vigor sobre otra mujer implicada en el caso
El aviso al Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León se produjo a las 0.35 horas
"Gracias por enseñarnos incluso en la despedida, el verdadero significado de la generosidad", comparten los familiares del cocinero en redes sociales
Lamenta que hayan tenido que "insistir" para ir porque podrían haber estado en la zona "desde el primer día", ya que "siempre han estado predispuestos" a ayudar