Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
La Junta se compromete a aportar 6,52 millones de euros a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en 2026
Según indicaron fuentes de la Consejería, esta partida se incorpora de forma automática en los presupuestos al estar recogida en los documentos contables
La Junta de Castilla y León ha consignado una partida de 6,52 millones de euros en el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 destinada a financiar su aportación a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, cumpliendo así con el calendario de pagos previsto en el acuerdo de integración ferroviaria en superficie. La cifra, superior a los 5,56 millones abonados en abril de este año, consolida el compromiso autonómico con un proyecto clave para el futuro urbano y ferroviario de la capital vallisoletana.
La previsión aparece en el capítulo correspondiente a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, responsable de realizar la transferencia económica a la sociedad. Esta aportación se enmarca dentro del convenio firmado en 2017 entre la Junta, el Ayuntamiento de Valladolid y el entonces Ministerio de Fomento -hoy Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible-, que fue modificado mediante una adenda en 2022.
Más de 50 millones ya aportados
Según indicaron fuentes de la Consejería, esta partida se incorpora de forma automática en los presupuestos al estar recogida en los documentos contables desde la firma del acuerdo. Con el pago de 2025 ya ejecutado el pasado 30 de abril, la contribución acumulada de la Junta alcanza los 50,97 millones de euros, cifra a la que se sumarán los 6,52 millones previstos para el próximo ejercicio.
Con este nuevo pago, el montante total comprometido por la Junta hasta 2033 ascenderá a 74,77 millones, de los cuales restarían por abonar 17,26 millones en los próximos años. Esta previsión permite a la administración autonómica seguir cumpliendo con su parte del acuerdo de financiación, que establece una participación del 25% para la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid, mientras que el 50% restante corresponde a Adif, Renfe y Ministerio.
Compromiso pese a la posible disolución de la Sociedad
La inclusión de esta partida en el proyecto de presupuestos llega tan solo unos días después de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunciara la activación del proceso para disolver la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, al constatarse la falta de avances y de consenso entre las partes implicadas en las actuaciones de integración ferroviaria que la entidad tiene encomendadas.
Pese a ese contexto de incertidumbre sobre el futuro de la sociedad, la Junta mantiene su hoja de ruta presupuestaria.
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía
Según indicaron fuentes de la Consejería, esta partida se incorpora de forma automática en los presupuestos al estar recogida en los documentos contables