Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
Valladolid reafirma su apoyo al corredor de cercanías entre Medina del Campo y Palencia
CCOO comienza una ronda de reuniones con los ayuntamientos afectados para impulsar el corredor ferroviario Palencia-Valladolid-Medina del Campo
Los Presupuestos Generales del Estado de este año, 2023, ya contemplan la puesta en marcha de los servicios ferroviarios de viajeros entre Medina del Campo, Valladolid y Palencia. Y ahora llega el momento de concretar y mejorar los horarios, tarifas, frecuencias y paradas de los trenes de cercanías. El Ayuntamiento de Valladolid siempre ha apoyado esta reivindicación para la mejora de la movilidad de proximidad entre estas ciudades y otras localidades intermedias. Hoy el alcalde, Óscar Puente, ha reafirmado el respaldo del Gobierno Municipal a todas las medidas que supongan una mejora de este medio de transporte público, que redundará en una reducción del uso del vehículo particular. Se calcula que 20.000 personas se desplazan en carretera a diario entre los tres municipios.
Por eso, el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, y la secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla y León, Ana Fernández, se han reunido esta mañana con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, para impulsar el corredor ferroviario Palencia-Valladolid-Medina del Campo que recoge el Presupuesto General del Estado de 2023. Es la primera de las reuniones que CCOO Castilla y León tiene previsto celebrar con el resto de ayuntamientos vinculados a este corredor ferroviario de cercanías.
Vicente Andrés ha destacado que "es necesaria una apuesta definitiva de este corredor" que, ya en 2015, CCOO puso sobre la mesa y "ahora, por fin, tiene reflejo presupuestario". La necesidad de este servicio la marca la demanda que genera el flujo de viajeros entre Palencia, Valladolid y Medina del Campo. Se estima que unas 16.000 personas viajan a diario en vehículo privado entre Valladolid y Palencia mientras que 4.000 lo hacen entre Medina del Campo y Valladolid.
Vicente Andrés ha lanzado una advertencia: aunque el Gobierno ha incluido este corredor en los Presupuestos de este ejercicio faltan por concretar tres pilares básicos: las infraestructuras, las tarifas y las frecuencias.
Por ese motivo, el responsable de CCOO apuesta por "un impulso decidido" por parte de todos los ayuntamientos afectados por el corredor. "Necesitamos que se concreten las frecuencias, tienen que ser atractivas para hacer el tren competitivo", señala. Además, apunta que la calidad del servicio pasaría también por la construcción de un apeadero en Valladolid Sur, otro en Palencia Sur, en Santovenia, así como la reforma de la estación del ferrocarril de Medina del Campo. Por último, es imprescindible que el Gobierno apruebe unas tarifas reducidas que sean competitivas frente al transporte privado.
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico








