28/06/2025
Iglesias de la Cueva, Julio José
| Foto: Ical
Lectura estimada: 2 min.
23 de septiembre de 2023.
A las diez de la noche y como si del discurso del Monarca se tratase, todas las televisiones se acaban de conectar a la señal que se emite en directo desde el recién inaugurado estadio Santiago Bernabéu.
En las primera filas las cámaras acaban de enfocar al presidente del gobierno al lado de la presidenta de la comunidad de Madrid que se encuentra saludando a Mario Draghi. Christine Lagarde recibe dos besos del presidente Emmanuel Macron.
Jill Biden y nuestra Reina Letizia están posando en el photocall que se puede ver en las pantallas gigantes del espectacular estadio.
Sabina, Serrat, Alejandro Sanz y Raphael se han tenido que poner de pie para agradecer las muestras de cariño de los cien mil asistentes que desde las siete de la tarde han llenado las gradas.
La imagen del Paseo de la Castellana cortado desde las diez de la mañana ha abierto el informativo de la BBC, que cifra en torno a un millón y medio de personas las que se han desplazado desde 50 países, según los organizadores, para poder seguir en las pantallas el acontecimiento del año.
Luego ya ha sonado la alarma del despertador, como todos los lunes y ya estoy tomando café.
Y me ha dado por pensar que algún día le puede dar un yu-yu al mejor cantante de habla hispana de todos los tiempos y se puede ir a la otra vida sin el homenaje que se merece.
Y es que en la fecha que encabezaba mi sueño, cumplirá 80 años el artista más internacional que ha nacido en nuestra tierra. El que más discos ha vendido y el verdadero impulsor de la música latina.
Sin coreografías vanguardistas, ni bandas espectaculares, un hombre sólo en una esquina del escenario acompañado de tres bellas mujeres realiza toda la faena en cinco metros cuadrados. No hay albero que recorrer, ni animal que humillar, ni taleguilla que proteger.
El más grande de todos los tiempos se merece un reconocimiento. No hace falta que asista si no le apetece. Si ya no tiene fuerzas no es necesario que entone ninguna canción.
Y me ha dado por pensar que nuestro Rey, le entrega al final del acto, donde más de veinte artistas internacionales han cantado en distintos idiomas sus canciones, un anillo con un diamante.
En un discurso breve pero sentido, le ha reconocido el trabajo, la dedicación y el esfuerzo. Ha dicho que es para él y para todo el pueblo español un orgullo haber compartido esta época con el mejor cantante de habla hispana de todos los tiempos.
Le ha deseado fuerza y ánimo para el futuro y mientras se estrechaban en un sentido abrazo un director de periódico encargaba a la rotativa escribir el titular del día 24 de septiembre de este año. El rey se llama, IGLESIAS DE LA CUEVA, JULIO JOSÉ.
Lo más visto
Estos son los artistas confirmados para los conciertos de las Fiestas de Valladolid 2025
Una tormenta inunda calles y locales en Medina del Campo
La fiebre del café de especialidad: los locales que causan furor en Valladolid
Valladolid afronta un tranquilo primer día de multas por circular sin etiqueta en la Zona de Bajas Emisiones
Todas las fiestas de verano en la provincia de Valladolid: dónde y cuándo disfrutar en julio y agosto
Últimas noticias
Feijóo se postula como el líder necesario para "reconstruir el país" con un "manual de decencia"
Yolanda Díaz critica al PSOE por no plantear medidas de regeneración democrática
Detenido en Valladolid por incumplir la orden de alejamiento de su expareja
Los bomberos de la Diputación de Valladolid continúan trabajando en tres municipios tras las trombas de este viernes
Philipsen vuela en Lille y viste de amarillo en un caótico arranque del Tour
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar