La Junta presenta en la capital la Pasión de las nueve provincias como cita de interés cultural, artístico, espiritual y turístico
La campaña de Semana Santa generará 780 empleos en Valladolid
Una empresa de recursos humanos calcula que las cifras vallisoletanas de 2023 mejorarán un 16,1% a las del año pasado
La Semana Santa dará una alegría al mercado laboral vallisoletano. Según las estimaciones de la empresa de recursos humanos Randstad, los días festivos que se avecinan generarán 780 contrataciones en nuestra provincia relacionadas con "transporte de viajeros, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo". Este guarismo es, además un 16,1% superior al registrado durante la Semana Santa de 2022.
La empresa autora del estudio explica que los contratantes "necesitarán profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil". También señalan que "es positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos".
En lo que atañe al resto de la región, los datos son generalmente buenos. Se prevé que la campaña de Semana Santa genere en Castilla y León 3.180 contratos, un 13% más que hace un año, cuando se registraron 2.814. "Aun así, la contratación en esta Semana Santa será todavía un 37,8% menor a los niveles previos a la pandemia, cuando se firmaron 5.116 durante la campaña de 2019. Con respecto al total del país, Castilla y León generará el 3,8% de todos los contratos que se firmarán por Semana Santa", matizan.
A nivel provincial, Valladolid (780), León (560), Salamanca (480) y Burgos (400) liderarán las contrataciones por delante de Segovia (280), Ávila, Zamora (ambas con 190 firmas), Palencia (150) y Soria (140).
En cuanto a la variación respecto al año pasado, "los mayores cambios tendrán lugar en Zamora (20,1%), Valladolid (16,1%), Burgos (15,5%), Segovia (15,4%) o Salamanca (13,3%). Con porcentajes más moderados se encuentran León (11,7%), Soria (7,5%) y Ávila (4,8%). La única caída en el volumen de contratación de todo el país se registrará en Palencia (-5,7%)".
Las contrataciones nacionales rondarán los 84.750 empleos, la inmensa mayoría vinculada con la hostelería. Andalucía, Cataluña y Madrid serán, por ese orden, las regiones que empujarán el empleo nacional.
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional