El Ensemble también actuará en Salamanca y Oviedo esta misma semana
La forja de una colección
La crónica cultural de Ágreda en Tribuna
¿Hay algo que me llevaría a casa de la Forja de una colección que se puede visitar en el Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español? Sí, hay tres cuadros en la Sala 8 que quedarían muy bien en el salón. El que hay de Miquel Barceló, uno de Jose María Sicilia y otro de Menchu Lamas titulado Mujer cabalgando sobre pez, 1985.
Lo dice Helga Alvear, referente del galerismo español: un cuadro te gusta o no te gusta, punto. Dice que prefiere no saber de quién son las obras que compra. Me enamoro, tengo que enamorarme de cada cuadro en concreto. Luego, lo compro. Del paseo mañanero por las salas del Herreriano hay muchas obras prescindibles, empezando por la Capilla y ese trasto que ha colocado allí Belén Rodríguez que da repelús. Luego pasas a la Sala 9 y ¡puff! Desilusión total. Te viene el recuerdo de Carmen Laffón y no hay comparación. Sí cuando visitas una exposición pretendes enriquecer el espíritu esta de Belén Rodríguez te la puedes saltar, me da igual que sea de Valladolid o Pernambuco.
Sigo paseando por las salas en busca de algo que me entre por los ojos y es complicado, pero no desespero. Este museo siempre tiene preparado algo que te va a gustar. Y claro, entras en la Sala 8 y eso es otro cantar. Aquí no hay gato por liebre. Aquí, en esta sala hay unos artistas que presentan unos cuadros que están llenos de vida. Artista que forman parte de nuestro patrimonio cultural.
Tienen estos cuadros de Barceló, Sicilia y Menchu Lamas una aparente simplicidad y una profunda complejidad. Tienen un colorido y una forma que admiro y amo. En esta sala se puede apreciar la magia del arte y el don que tienen estos artistas de saber encontrar, de saber ver en un bote de pintura una obra de arte. Salgo del Museo y abrazo el efector liberador del comienzo de la primavera, también su indulgencia y su fugacidad, la ausencia de mensajes, el viento fresco que te despeina, y agradezco la invitación de Barceló, Sicilia y Menchu Lamas a mirar.
Todo lo que se pinta con pasión se ve con interés. Cuando uno se ve atrapado por el frenesí de la actualidad y del presente imperativo es recomendable visitar el Museo Patio Herreriano y poner distancia a los asuntos. Es importante descubrir nuevas perspectivas y sentidos y aquí está todo eso si sabes buscar.
El humorista vallisoletano repasa su salto al cine con una comedia "gamberra y tierna", inspirada en su mítico bar El Rincón del Erizo
El cómico vallisoletano regresa a la capital del Pisuerga, con Fran 'El Chavo', para dar vida a dos abuelos en una obra llena de humor y nostalgia
El vídeo, creado por vecinos del municipio vallisoletano, ha sido reconocido entre más de 1.600 piezas de 16 países
La propuesta reúne música, movimiento y fantasía en distintas salas del recinto








