El Ayuntamiento de Valladolid no quiere "apartar a la Policía" de sus laborales habituales para que cumplan con las funciones "que tiene que gestionar la Junta"
AVAT niega que un tercio de apartamentos turísticos de Valladolid sean ilegales
El presidente de la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos aclara que todo ha sido por "falta de fluidez en la comunicación" con el Ayuntamiento
Las declaraciones del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el pasado martes sobre el número de pernoctaciones en Valladolid están dando de qué hablar. Puente reveló que en la ciudad "hay 180.000 pernoctaciones que no están registradas en el INE".
El presidente de la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Valladolid (AVAT), Francisco Moreno, aclara que esas pernoctaciones no quedan registradas porque el sistema de información con el Observatorio Turístico del Ayuntamiento de Valladolid no está conectado con el sistema de reservas de la Asociación, algo que están trabajando desde la AVAT "para que el Ayuntamiento tenga, mes a mes, las estadísticas de alojados en apartamentos turísticos, que no son 180.000, pero sí se aproximan a los 50.000", relata.
Puente señaló el pasado martes que "se estima que en Valladolid existen 900 apartamentos turísticos, de los cuales unos 300 no están inscritos". Franscisco Moreno detalla, "con los datos puestos sobre la mesa", que "en Valladolid no hay un tercio de apartamentos turísticos ilegales, puede haber diez o doce en los que existe cierta desinformación de sus propietarios", explica.
La misión de AVAT, de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Valladolid es la de informar a los propietarios que empiezan en el sector del apartamento turístico de una manera informal "para sacarse unos ingresos" de que tienen que realizar una serie de trámites administrativos para legalizar su vivienda. Pero "no hay un pirateo en Valladolid al nivel de Barcelona de Madrid, aquí hay 200 viviendas, de las que 150 están en manos de asociados de la Asociación, que somos empresas profesionales 100% constituidas", insiste Moreno.
Desde los apartamentos están trabajando para integrar los sistemas de reservas con el Observatorio Turístico de Valladolid, de manera que esas pernoctaciones que se hacen en los alojamientos, muy importantes para la ciudad porque representan un 30-35% de la oferta alojativa de la ciudad, se transmitan "de manera fluida" hacia el Ayuntamiento.
"El alcalde quiso transmitir que unos 50.000 turistas que sí están viviendo en la ciudad y que no tienen esos datos, pero no porque se alojen en establecimientos ilegales. Falta fluidez de comunicación", concluye Moreno.
Óscar Puente se ha negado a asumir "la persecución de los apartamentos turísticos ilegales a cambio de nada".
Estuvo intubado dos meses en la UVI sin saber lo que pasaba a su alrededor hasta que ingresó en el centro Fundación Hospitalarias Valladolid, el cual nunca olvidará
La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual