La nueva tecnología permite ubicar las parcelas con precisión centimétrica y busca agilizar los procesos de concentración parcelaria en Castilla y León
El Cordobés: del abrazo con su padre al festival de La Flecha
El diestro protagoniza la actualidad social de nuestro país tras el reencuentro con su padre
Sin duda las últimas horas de la vida social de nuestro país han sido copadas por la noticia del diestro Manuel Díaz 'El Cordobés', quién ayer en un acto en la universidad de Córdoba protagonizó un emotivo y sentido encuentro con su padre, Manuel Benítez.
La imagen ha dado la vuelta al mundo y ha sido noticia en los principales medios de comunicación de cadenas nacionales.
Atrás quedan años de desencuentros y disputas mediáticas entre ambos. De forma reciente, Benítez, le ha reconocido como hijo y ayer mismo protagonizaban el abrazo del acercamiento con motivo del acto que la Fundación Manuel Benítez organizó con por el 60º aniversario de la alternativa del diestro en Córdoba y el 20º aniversario desde que se le proclamase V Califa del toreo.
Manuel Díaz se enfrenta a su última temporada en activo en los ruedos, tras anunciar su retirada el pasado mes de noviembre. Este 2023 lo comenzará en la plaza de toros de La Flecha el próximo 11 de marzo en el tradicional festival con picadores a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid.
Será su primer compromiso dentro de un completo año para decir adiós a las plazas de toros.
Manuel Díaz 'El Cordobés' debutará en la plaza de toros cubierta de Arroyo de la Encomienda acompañado de los diestros Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. Completan el cartel el rejoneador Leonardo Hernández, el novillero vallisoletano José Manuel Serrano y el niño prodigio del toreo, Marco Pérez.
Las entradas para poder disfrutar de El Cordobés están disponibles en la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Y en la web de la empresa www.tauroemocion.es
El municipio vallisoletano celebrará desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre una completa programación para todas las edades, con actividades que combinan sustos, diversión y mucho color
Las subvenciones apoyarán 51 proyectos de reto demográfico, 72 negocios rurales, obras en colegios y locales para mayores
Más de 1.800 personas participaron este año en los programas de empleo de la organización en Valladolid








