El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
Elena García aboga para "romper techos de cristal" de la mujer a los estudios de ciencias e ingeniería
La vallisoletana recibe el primer Doctor Honoris Causa de la UEMC, en el acto central del 20 aniversario de la institución académica
La ingeniera vallisoletana Elena García Armada apeló hoy a trabajar en todas las etapas educativas para "romper techos de cristal" para la incorporación de la mujer a los estudios 'stem', ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, aunque reconoció que España es un "referente" europeo por su trabajo en esta línea.
García Armada fue investida este viernes, 10 de febrero, con el primer doctorado honoris causa que concede la Universidad Europea Miguel de Cervantes, por el desarrollo del primer exoesqueleto del mundo para niños con atrofia muscular espinal y parálisis cerebral.
Al acto asistieron, entre otros, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo; la consejera de Educación, Rocío Lucas; el secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.
La doctora en Ingeniería Industrial, investigadora científica del CSIC y fundadora de la empresa tecnológica Marsi Bionics, manifestó a Ical, que es necesario explicar "para qué sirve la ciencia y la ingeniería" y "cómo contribuye al progreso de la sociedad, porque es muy importante para las chicas".
Asimismo, afirmó que los referentes son "fundamentales" en los ámbitos de la ciencia y consideró que es preciso trabajar en su difusión desde "muy pequeñitos" para acabar con "esos roles que no hacemos más que imponer" sobre lo que "corresponde a niños y a niñas".
La vallisoletana trasladó su "orgullo" por haber sido elegida por esta "joven universidad, que ha demostrado un recorrido de gran fortaleza y que tiene un futuro muy prometedor". "Es un orgullo y un compromiso porque quiero formar parte de esta universidad, si el Claustro me acepta", dijo, con el reto de "contribuir con mi conocimiento y experiencia". En este sentido, afirmó que cuentan con "muchísimas sinergias" no sólo por la ingeniería, también en las ciencias de la salud o la administración de empresas. "Tenemos muchos puntos en común", resumió.
Elena García deseó con su "experiencia" seguir "generando ciencia de la mejor calidad" y reiteró sentirse "enormemente agradecida y muy contenta de que sea en Valladolid, la ciudad en la que yo nací".
El rector de la UEMC, David García, ensalzó la figura de Elena García, en un día "realmente especial", en el que se celebra, recordó, el acto central del 20 aniversario de la institución académica. Una celebración en la que entregaron su primer doctorado Honoris Causa, la máxima distinción de la universidad, a una mujer que "hace un trabajo maravilloso con una población muy vulnerable, como son los niños y niñas con problemas neuromusculares".
García recalcó "lo bien elegida que está la persona" que les va a "honrar" recibiendo el galardón, una mujer que es un "referente en muchos campos, un ejemplo en muchos ámbitos; en la ciencia, en cómo la mujer puede hacerse un camino interesante en ámbitos que en el pasado estaban muy reservados al sector masculino, como la ingeniería, las matemáticas y las ciencias".
"Creemos que hemos acertado a la hora de elegir como primera Doctora Honoris Causa por la UEMC a Elena García Armada. Estamos muy contentos y felices", concluyó.
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social