El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
Argüello aboga "unirse" a la campaña de Manos Unidas para evitar políticas abortistas en países pobres
El arzobispo de Valladolid apuesta por la "pequeña siembra" y por ayudar a frenar la desigualdad con proyectos para favorecer una vida digna
Manos Unidas Valladolid ha presentado en la mañana de este martes, 7 de febrero, una nueva campaña para el próximo año 2023 en su compromiso por seguir luchando por la dignidad de las personas y liberar la humanidad de la pobreza, del hambre y la desigualdad, en el marco de la Agenda 2030 y de la ODS.
En la rueda de prensa, el arzobispo de la ciudad, Luis Argüello, remarca como "objetivo prioritario de todas las sociedades el poner en el centro de la vida social el combatir la radical desigualdad de morirse de hambre". La campaña, que se prolongará a lo largo del quinquenio, buscará fomentar el desarrollo inclusivo, sin diferencias entre el centro y la periferia. El párroco subrayó que mientras hay 200 millones más de hambrientos en el mundo en los últimos años se ha producido una "expansión" de las políticas anticonceptivas en favor del aborto, por lo que ante la "impotencia" de dar de comer a tantas personas se decide que haya menos comensales a la mesa. "Se viene a decir a estos países que padecen el hambre que no tengan tantos hijos por que no les podrán dar de comer", aseveró.
José María Gil , consiliario de la organización, también remarcaba el objetivo de reducir las desigualdes como prioridad de Manos Unidas. "Frente a la pobreza, no valen las palabras retóricas y los discursos bonitos sino ponerse manos a la obra", añadió.
Para llevar a cabo el proyecto, la ONG centrará sus fuerzas en fomentar la educación para el desarrollo y acompañar proyectos en el Sur, donde Manos Unidas buscará mejorar las maltrechas economías familiares.El cártel de la campaña remarca el lema 'Únete' como vía para conseguir erradicar la desigualdad en el mundo. Desde Manos Unidas, el objetivo es "dejar en manos de la gente la solución" al problema del mundo, ya que las manos representan un "elemento con mucha fuerza, tanto física como metafóricamente".
Jose María Borge, presidente de la Comisión Gestora de Manos Unidas, ha presentado los datos económicos de la organización. Manos Unidas a nivel nacional llevó a cabo el año pasado 474 proyectos en 51 países, por un importe de 33,5 millones de euros. En la provincia de Valladolid, se recaudó 1,1 millones de euros en 2022, de los que el 93 por ciento procedió del sector privado mientras que el resto vino de aportaciones de la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la capital.
El evento contó con la participación de la misionera de la Congregación Mercedarias de Bérriz, María José López Calderón, con amplia experiencia en voluntariado en países de Iberoamérica y miembro de la Mesa de la Hospitalidad en temas relacionados con la acogida de inmigrantes. Durante su intervención, relató su experiencia en países como Nicaragua, Ecuador y México. "No buscamos imponer proyectos sino que queremos ayudar al desarrollo integral de las personas. Es fundamental caminar con ellos y acompañarlos en lo que necesitan", manifestó.
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social