El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
Vázquez acusa a Barcones de "intoxicar" con los fondos europeos derivados a Sacyl por el Gobierno, "una gota en un mar económico"
El conejero de Sanidad pone en duda las "ingentes cantidades de dinero" para financiar a los profesionales sanitarios a las que aludió la delegada del Gobierno en Castilla y León
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, acusó este miércoles de intentar "intoxicar", o bien de "manipular la realidad", a la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, por sus declaraciones sobre los fondos europeos derivados a Sacyl por el Ejecutivo central, que definió como "una gota en un mar económico".
El titular de la cartera sanitaria en la Comunidad puso en duda las "ingentes cantidades de dinero" que Barcones aseguraba se habían derivado a Castilla y León para financiar a los profesionales sanitarios y mostró su "sorpresa" porque, según el consejero, esas declaraciones "traslucen un desconocimiento importante de la materia".
De hecho, según los datos que ofreció hoy antes de participar en un foro sobre atención primaria organizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca por Comisiones Obreras, de los 130.000 millones de euros que Europa ha dado en fondos al Gobierno de España, "solamente" 1.000 millones se han dedicado a la sanidad.
En segundo lugar, el consejero se remitió al Fondo Covid, reconociendo que Castilla y León lo recibió "como otras comunidades", pero también recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última Conferencia de Presidentes del año 2021, en la que ya estuvo presente como consejero, ofreció 7.500 millones de euros a las comunidades autónomas. "Todavía estamos esperando", criticó. Además, Alejandro Vázquez señaló que durante 2022 hubo COVID durante buena parte del año, lo que conllevó una "repercusión asistencial importante".
En tercer lugar, se refirió a los fondos concretos recibidos para 2023. "Efectivamente se nos han dado 38 millones de euros que, comparado con el presupuesto de Castilla y León en Sanidad, que este año asciende 4.778 millones, pues no deja de ser una gota en un mar económico", reiteró el responsable de la parcela sanitaria en la Junta.
Como último dato, el consejero refirió que, específicamente para atención primaria, la cantidad asciende a 10,9 millones de euros. "Pero no, como ha dicho ella en esas declaraciones, para contratar plantilla, sino simplemente para el capítulo seis, de infraestructuras, y para el capítulo dos, de bienes corrientes y servicios. Y son fondos finalistas. Hablamos de algo más de diez millones en un presupuesto de atención primaria de 1.555 millones de euros este año. Lo cual dirá que podemos catalogarlo de una anécdota", concluyó al respecto.
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"