El presidente de la Diputación ha condenado el asesinato de un hombre a la mujer y a la niña de esta en Valladolid
Las víctimas del machismo se manifiestan este miércoles en Valladolid con la mirada puesta en Paloma e India
Cada 25 de mes, Adavasymt se concentra en la Plaza de Fuente Dorada para recordar a todas las víctimas de violencia machista
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos (Adavasymt) ha convocado una manifestación para este miércoles, 25 de enero, para denunciar la violencia contra las mujeres y el último episodio registrado el lunes, con una fallecida y su hija de 8 años apuñaladas, presuntamente, por el novio de la primera.
El colectivo recuerda que los datos oficiales arrojan 49 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en el 2022 y 5 en enero de 2023, el último caso ocurrido esta misma noche en Valladolid (sin contar otros feminicidios, que elevaría la cifra a 99 asesinatos machistas en 2022 y 10 en 2023), sin olvidar que al menos el 42% habían denunciado a su asesino, "un escándalo que debería haber sido la prioridad de los diferentes gobiernos, tanto el autonómico como el estatal, que han preferido centrar sus esfuerzos en otros temas".
Cada 25 de mes, Adavasymt se concentra en la Plaza de Fuente Dorada para recordar a todas las víctimas de violencia machista. "Ante el terrorismo patriarcal, terrorismo machista que estamos viviendo, ante el aumento de la violencia hacia las mujeres tanto en feminicidios como en agresiones sexuales, este 25 de enero, en vez de concentración, os convocamos a una manifestación que saldrá a las 20.00 de Fuente Dorada", explica la asociación a través de un comunicado.
Adavasymt aboga por auténticas políticas feministas contra la violencia machista: educativas, en todos los tramos de la enseñanza; formativas, para profesionales de todos los ámbitos implicados; protectoras, para las mujeres víctimas, y publicitarias, poniendo el foco en los agresores.
Exige a la Junta, al Gobierno central y al Ministerio de Igualdad que retomen como absoluta prioridad combatir la violencia contra las mujeres; que se refuerze el sistema VioGen, "que ha quedado demostrado que infravalora los riesgos que corren las mujeres", y reclama que se cuente con las organizaciones feministas para el análisis de la situación y la puesta en marcha de las medidas contra la violencia de género.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado