Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
San Vicente en Tordesillas: "¡Cómete un mono!"
El artículo de Jesús López Garañeda en su 'Claveles del ayer' para TRIBUNA
Hoy 22 de enero en Tordesillas se celebra San Vicente, un día en el que se agolpa el recuerdo de una fiesta de primeros de año inolvidable que prácticamente ha quedado tristemente desaparecida en su simbología y en su tiempo, salvo una actividad que hace buena su Cofradía.
El 22 de enero era el día en que se sacrificaban cinco gallos en honor del santo a las puertas de su ermita extramuros de la población junto a la carretera que va hacia Torrecilla de la Abadesa. Y quien lo hacía era una muchacha joven, a la que se vendaban los ojos y la entregaban una espada para que diera tajos al viento hasta alcanzar al ave que pendía, atada por las patas, de una cuerda sujeta a un varal y fijada a una de las columnas de la ermita.
El griterío de la chiquillada, mientras rechupeteaba un "mono de san Vicente", y la música y la alegría componían un cuadro de otro tiempo.
Ese sacrificio ritual también desapareció de Tordesillas debido a la denuncia de los "defensores de los animales" a los que hay que reconocer sus desvelos y dedicación por acabar con tantas tradiciones tenidas por el pueblo liso y llano, al que nadie defiende y que muchos utilizan a su conveniencia.
De todos modos, del día de San Vicente lo que nunca podrá arrebatarnos nadie es el recuerdo y la memoria.
En su honor hoy, esté donde esté, yo me comeré un mono que me da Feliciano Brezo tal y como se elaboraba en la confitería de Deogracias Brezo o en el obrador de Fermín Galicia o en el de Mariano "decente". Cualquiera es bueno y apetecible.
Y tan rico que me sabe.
Y en mi oído resuena el guirigay y el cacareo del gallo revoloteando a las puertas de la ermita y aquella emoción contenida junto a mis compañeros, chicos y chicas, niños de la escuela, triscando por las laderas de la ermita de San Vicente y mirando atentos a la joven que, con espada en la mano y los ojos vendados, cumple con un rito singular, genuino, único, inolvidable del ayer de nuestro pueblo.
¡Viva mi pueblo y san Vicente! (Foto: Grupo Ayer y Hoy)
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico








