Valoró la irrupción de canteranos como Jorge Delgado, Chuki o Maroto -autor de un gol ante el Almería- y defendió que "hay mucho nivel en la gente de la casa"
El Valladolid Club de Esgrima organiza una mesa redonda para fomentar la práctica deportiva
Dos campeonas del mundo motivan a las deportistas para combatir el abandono del deporte y a luchar por la igualdad de género
Durante la tarde del martes, 13 de diciembre, dos campeonas del mundo han traslado sus experiencias deportivas y también a la hora de compaginar su actividad personal y profesional con la dedicación a la alta competición. "Competir sin límites: empoderamiento frente al abandono de la práctica deportiva" ha sido organizada por el Valladolid Club de Esgrima que, a través de su proyecto 'Touché por la Igualdad' y con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, persigue combatir el abandono prematuro del deporte por las jóvenes mediante el fortalecimiento de la motivación hacia la práctica deportiva, el reforzamiento de su autoestima y las relaciones interpersonales, y el empoderamiento a través de referentes femeninos.
En la mesa redonda, moderada por la psicóloga y entrenadora de esgrima Rosa Montoro, han participado Cristina de Vargas, campeona del mundo de espada por equipos en 1994, y Anna Doménech, reciente campeona del mundo en hockey de línea. Dos deportistas que representan a dos generaciones distintas para mostrar ejemplos diversos de trayectoria deportiva exitosa y de excelencia profesional y académica.
Permitirse poder practicar el deporte que te apasiona y dedicar tiempo y esfuerzo para la competición es algo a lo que no se debería renunciar cuando se es joven, destacaba Cristina de Vargas. Si bien admitía que para compaginar estudios y competición tuvo que adaptar el ritmo de estudios, recalcó, que eso no ha afectado a su carrera profesional posterior. Esta ingeniera aeronáutica ahora ocupa un cargo de alta responsabilidad de una destacada empresa multinacional. Reconoce a la vez, que los valores adquiridos en la práctica del deporte le han sido de gran ayuda en su vida profesional.
Coincidía Anna Doménech en que existen ciertos sacrificios pero que gracias al apoyo de su universidad puede compaginar ambas actividades. Ambas subrayaron el gran apoyo de sus familias a la hora dedicar el tiempo necesario a la práctica deportiva de alto nivel. Alentaron a los padres presentes para sean un pilar importante para sus hijas e hijos a la hora de mantener una práctica deportiva por ser una herramienta crucial para su desarrollo como persona.
En los próximos días, el club organizará diversos talleres dirigidos a técnicos, tiradores y familiares sobre igualdad de género en el deporte y salud mental en el marco de su proyecto social 'Touché por la Igualdad'.
El Polideportivo Pisuerga volverá a ser la fiesta del voleibol para los más pequeños, tras la designación por parte de la Real Federación Española
El triunfo supone un nuevo paso adelante en la preparación del conjunto morado, que jugará este sábado en Pisuerga frente al Clínica Ponferrada SDP
TRIBUNA comparte una amplia galería de la victoria de los de Almada, que disputarán el domingo a las 16.15 horas en Albacete la sexta jornada liguera