Pretende congregar a un millar de visitantes a lo largo de la jornada
Firma del comité académico para la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial
La cumbre tendrá lugar en Valladolid el 25 y 26 de mayo.
La I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial llega a Valladolid los próximos 25 y 26 de mayo. El Comité Académico está formado por la Cámara de Valladolid, el Centro Español de Mediación de la Cámara de Comercio de España, el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial. Dicho comité será el encargado de guiar el contenido del encuentro y organizar el programa de ponencias para los días que dura la cumbre.
Al acto de firma del comité académico han acudido esta mañana la secretaria general de la Cámara de Valladolid, María Robles; el vicepresidente del Centro Español de Mediación de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Diaz- Ambrona; el secretario general del Centro Español de Mediación, Fernando Cabello de los Cobos; la presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) y directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, Macarena Letelier y Daniela Escobar, de la unidad del equipo de Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile.
"El carácter internacional que toma la Cumbre gracias a la conformación de su comité académico, con impulsores de gran peso en materia de mediación a nivel nacional, europeo e iberoamericano", ha destacado la secretaria general de la Cámara de Valladolid, María Robles. Por su parte, el secretario general de la Cámara de Comercio de España y vicepresidente del Centro Español de Mediación (CEM), Adolfo Díaz-Ambrona, ha apuntado "queremos hacer ver a las empresas que se trata de un instrumento óptimo para resolver sus disputas mercantiles y civiles pues ahorra tiempo, dinero y además les permite mantener las relaciones comerciales. La cumbre es una excelente oportunidad".
Finalmente, Letelier, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, se ha mostrado ilusionada la futura celebración de la Cumbre "sirviendo como un encuentro que permitirá una conexión ante un mundo globalizado y de transformaciones entorno a la resolución pacífica de conflictos y la sostenibilidad".
La I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial nace con el objetivo de introducir instrumentos colaborativos para la gestión de conflictos en las relaciones económicas y empresariales, promover la cultura del acuerdo en todos los contextos relacionales de la empresa y la sociedad en su conjunto, así como facilitar espacios de encuentro seguros y voluntarios desde los que recuperar la confianza como valor indispensable para el bienestar social.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional