18/10/2022
'La Caja Negra', un ciclo sobre crimen y ficción que acogerá el castillo de Fuensaldaña
Especializado en criminalística y ciencias forenses, también se adentra en la música, la literatura y el cine
Lectura estimada: 2 min.
La presidenta de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (Sodeva), Inmaculada Toledano, y Antonio Cela, miembro de la Sociedad Internacional de Criminología e impulsor de 'La Caja Negra', han presentado hoy la primera edición de este nuevo ciclo de crimen y ficción que se va a celebrar del 4 al 19 de noviembre en el Castillo de Fuensaldaña.
Como han explicado los organizadores, se trata de evento cultural que tiene como objetivo acercar a todos los públicos al mundo de la criminología a través de un certamen multidisciplinar que pretende mostrar la criminología como ciencia al servicio del bien común desde una perspectiva amena, atractiva y con un formato totalmente accesible.
El certamen, que cuenta con el respaldo de la Sociedad Internacional de Criminología Aplicada y de la consultora White Lynx Forensics & Investigation, se va a desarrollar a través de nueve actuaciones en seis jornadas entre el 4 y el 19 de noviembre.
Las jornadas se abren el viernes 4 de noviembre, a las 19 horas, con la inauguración de la exposición 'Killers' y la conferencia 'El señor de los crímenes', a cargo del periodista Francisco Pérez Cabello.
El sábado 5 tendrán lugar un taller de ciencias forenses e investigación criminal, en doble turno, a las 10 y a las 12 horas, con el médico forense Aitor Curiel y el investigador del Cuerpo Nacional de Policía y criminólogo, organizador del certamen, Antonio Cela. Ese mismo día, a las 19 horas, tendrá lugar un concierto de jazz a cargo del Jazz Cream Quartet.
El miércoles 9 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar una mesa redonda sobre Crimen: realidad y ficción, con la participación de Manuel Marlasca, Susana Rodríguez, Paz Velasco y Lorenzo Silva.
El viernes 11 de septiembre, a las 19 horas tendrá lugar un taller y conferencia sobre reconstrucción facial, a cargo del escultor y atrezzista Juan Vila.
El sábado 12 de noviembre, también tendrá lugar jornada de mañana y tarde. Por la mañana, a las 10,00 horas, se desarrollará un taller de psicología forense a cargo de Jaime Gutiérrez, presidente del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, y de Juan Enrique Soto, doctor en psicología y analista bde conducta. Ya por la tarde, a las 19 horas, tendrá lugar un cinefórum a cargo de la periodista Cristina San José y con la proyección de la película 'SE7EN'.
El certamen finaliza el sábado 19 con una Jornada Internacional sobre Antropología Forense que reunirá, a partir de las 10 a Eugenia Cunha, antropóloga forense y directora del Instituto de Medicina Legal y Forense de Lisboa, expresidenta de la Sociedad Europea de Antropología Forense; Francisco Etxeberría, doctor especialista en medicina legal y especialista en antropología y biología forense; Emiliano Bruner; investigador en paleoneurobiología de homínidos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos; y Ana Gracia, doctora en biología y premio Príncipe de Asturias junto al equipo de investigadores de Atapuerca.
Las entradas para cada uno de los eventos se pueden conseguir en la web www.valladolidesvino.es al precio de cinco euros, salvo para la jornada inaugural, que es de entrada libre hasta completar el aforo.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Más de un millar de vecinos reclama al Ayuntamiento que continúe con la integración ferroviaria
Un edificio de oficinas en Parquesol se transformará en 11 viviendas con trasteros y garajes
El Bar El Álamo de Valladolid cierra sus puertas
Santovenia de Pisuerga se recupera del incendio intencionado de este fin de semana
Un vecino descubre a un desconocido en su casa de Valladolid mientras dormía con su familia
Últimas noticias
Zarandona acusa al PSOE de "olvido absoluto" en proyectos urbanos y defiende la gestión municipal
Remolonas Foods recibe el Premio Alimentos de España 2025 en Innovación
La Junta revisará las ofertas de empleo de peones forestales sin experiencia ni formación
Mañueco comparecerá en las Cortes ante la "grave situación" que vive la Comunidad por los incendios
Una a una: las 45 medidas del plan de recuperación de Castilla y León tras los incendios
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar