El estreno de la obra Blind Contours nº2 de Raquel Garcia-Tomás estará acompañado por el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy
La Fundación Miguel Delibes muestra la relación del escritor con el cine con la Seminci como espectadora
La exposición 'Más allá de las novelas. Delibes, el cine y el teatro' se verá en la Sala Revilla
La Fundación Miguel Delibes organiza hasta el 12 de diciembre la exposición 'Más allá de las novelas. Delibes, el cine y el teatro' en la que reúne manuscritos originales, libros de la biblioteca personal del escritor, correspondencia con los directores de las películas y de las obras de teatro y fotografías inéditas para ahondar en la relación mantenida por el literato con el séptimo arte coincidiendo con la celebración de la 67 edición de la Semana Internacional del Cine de Valladolid (Seminci).
La muestra, que pasó previamente por la Biblioteca Regional de Madrid 'Joaquín Leguina', contó con la presencia de la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, la presidenta de la Fundación Miguel Delibes, Elisa Delibes, y del comisario de la exposición, Jesús Marchamalo, según informó el Consistorio vallisoletano en un comunicado remitido a TRIBUNA.
'Más allá de las novelas. Delibes, el cine y el teatro' se nutre fundamentalmente de fondos de la Fundación Miguel Delibes y ya formó parte de los actos del 'Centenario Delibes'. Ahora, gracias al éxito obtenido en Madrid, aterriza en la capital vallisoletana adaptada en formato y contenidos a la Sala Revilla.
Como preámbulo a la programación de la 67 edición de la Seminci, el recorrido expositivo se divide en tres espacios fundamentales, comenzando con un repaso de la pasión de Delibes por el cine, que le llevó a ser un auténtico cinéfilo y crítico.
Un segundo apartado se ocupa de las adaptaciones cinematográficas de sus novelas: 'El camino', 'Retrato de familia', 'La guerra de papá', 'Los santos inocentes', 'El tesoro', 'El disputado voto del señor Cayo' o 'Una pareja perfecta', así como algunas que no llegaron a la gran pantalla como 'El hereje'.
Por último, el tercer apartado se ocupa de las adaptaciones teatrales: 'La hoja roja', 'Las guerras de nuestros antepasados', 'Cinco horas con Mario', 'Señora de rojo sobre fondo gris' y la recientemente estrenada sobre 'Los santos inocentes'.
Más de una decena de artistas y grupos vallisoletanos abrirán cada jornada musical durante el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, del 5 al 14 de septiembre
La zona centro y los barrios de La Victoria y Villa del Prado acogerán estos encuentros en torno a la danza
El Televisero ha adelantado en exclusiva el nuevo proyecto de la intérprete, que protagonizará la ficción junto a Tomy Aguilera, con Bambú Producciones y Netflix detrás
Nacida en el contexto del 'Desastre de Armero' llegó a la capital del Pisuerga desde donde, de adulta, inició una investigación para buscar a su madre biológica