Los socialistas critican que el plan económico del PP y VOX reduce las inversiones respecto a 2023 y solo prevé la compra de un autobús para todo el año
La Feria de Valladolid renueva su colaboración con la Asociación de Fiestas y Recreaciones Históricas
La Feria albergará de nuevo representaciones de estas fiestas en su 25 edición
Feria de Valladolid y la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) han suscrito un acuerdo de colaboración para contribuir a la divulgación y difusión de estos eventos que dan visibilidad a diferentes hitos de la historia.
"Esta firma formaliza la cooperación que iniciamos hace casi diez años, en el 2013, con el profesor Carlos Belloso y que se tradujo en hacer de Intur un escenario en el que asociaciones y colectivos de diferentes localidades presentaban sus recreaciones", ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
Carlos Belloso y David Muriel, miembros de la junta directiva de AEFRH, han señalado que "gracias a este acuerdo INTUR va a ser la única muestra profesional de España dedicada a las recreaciones históricas, un lugar de encuentro para ayuntamientos, asociaciones recreacionistas y empresas vinculadas al sector".
La AEFRH cataloga estas fiestas y recreaciones en cinco categorías: íbero-romanas, medievales, renacentistas, barrocas y napoleónicas. Con un total de 38 fiestas de las cuales 10 son ibero-romanas, 17 medievales, 7 renacentistas, 3 barrocas y 1 napoleónica, ubicadas en las Comunidades Autónomas de: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Navarra.
A partir de esta firma se abre el plazo de inscripción para participar en INTUR, que este año cumple una edición especial, la de su 25 aniversario. Durante los días 19 y 20 de noviembre de 2022 la feria albergará las diferentes representaciones y también tendrá lugar la reunión de la Junta Directiva de AEFRH y la presentación de un nuevo proyecto europeo en el que participan asociaciones de Macedonia, Rumanía y España y pone en valor el patrimonio inmaterial de entornos rurales.
La empresa municipal prevé cerrar el año con más de 30 millones de viajes y un crecimiento del 7,4 % en la demanda, alcanzando cifras récord en la última década
El programa formativo, que alcanza su tercera edición, busca situar a Castilla y León a la vanguardia en innovación y digitalización del patrimonio histórico
El humorista recibirá el galardón en una gala benéfica el 7 de noviembre de 2025, cuyos fondos se destinarán a proyectos sociales del Club








