La acción, 'Habitantes de un nuevo mundo', incluye recursos audiovisuales y el cuento 'El bicho invisible', escrito por César Pérez Gellida e ilustrado por Alberto Sobrino
Pérez Gellida firmará el miércoles su novela 'Nos crecen los enanos', en El Corte Inglés de Constitución
La novela relata las andanzas de un sádico e inteligente, cuyo objetivo es no ser atrapado jamás
El escritor vallisoletano César Pérez Gellida, firmará ejemplares de su novela 'Nos crecen los enanos' , el próximo miércoles 14 de Septiembre, a partir de las 19:00 horas en el exterior de El Corte Inglés de Constitución.
'Nos crecen los enanos'
La novela relata las andanzas de un asesino sádico e inteligente con un único objetivo: no ser atrapado jamás.
Dos cadáveres aparecen en un paraje de la provincia de Valladolid. Según la autopsia uno de ellos es el principal sospechoso de unos crímenes acaecidos en la comarca varios años atrás. Este giro de guion pone en alerta a Bittor Balenziaga y Sara Robles, los policías y guardias civiles encargados de aquel caso, sobre todo cuando empiezan a aparecer otros cadáveres por distintos puntos de la geografía nacional. Y todos con el rostro desfigurado tras practicarles la sonrisa de Glasgow.
César Pérez Gellida construye con maestría una trama escalofriante llena de giros y personajes memorables. ?Nos crecen los enanos? es una novela afilada que trasciende los límites de lo policial y ofrece un fresco de relaciones humanas inquietante.
César Pérez Gellida
El escritor de novela negra César Pérez Gellida nació en Valladolid en el año 1974.
Es licenciado en Geografía e Historia y su formación, que comprende un Master en Dirección Comercial y Marketing, le valió para desarrollar una trayectoria profesional en torno a la dirección comercial, el marketing y la comunicación en distintas empresas relacionadas con las Telecomunicaciones, el outsourcing y la Industria Audiovisual. En el año 2011 abandonó su carrera laboral para dedicarse por completo a la escritura.
Entre otras obras, es autor de la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne', libros que tienen como factor común la poesía, la música y la investigación criminal. A esta trilogía le sigue 'Refranes, canciones y rastros de sangre'. Sus novelas poseen un estilo narrativo propio y reconocible, que se sustenta en tramas perfectamente estructuradas alimentadas por un minucioso trabajo previo de consulta, basado en gran parte en la comunicación directa con las principales fuentes de información que se encuentran en primera línea de la investigación criminal real, recurriendo a menudo a la ayuda que a menudo le prestan miembros del cuerpo de policía.
En su haber se encuentran galardones tales como el Premio Racimo de oro de Literatura (2013), la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (2014) y el Premio Piñón de Oro (2014).
El certamen vuelve al castillo de Fuensaldaña del 21 al 25 de septiembre.
Los escritores más afamados en su género acudirán el próximo mes de septiembre al certamen literario Blacklladolid.
El escritor vallisoletano publica su novela número 13 casi una década después de 'Memento Mori', que prepara su salto a la pequeña pantalla
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia
El estreno, donde no faltarán versiones corales de Raphael, Camilo Sesto o Manolo Escobar, será en el Miguel Delibes el próximo 15 de noviembre en dos sesiones (18:00 y 20:30 h)
Quince años después de su muerte, se inaugura en el Palacio Licenciado Butrón un espacio donde se reúnen alrededor de 10.000 enseres y objetos personales del autor