Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
La Fiscalía advierte de los bajos ingresos psiquiátricos tras el Covid: "Presagia la existencia de patologías ocultas"
La memoria del Ministerio Fiscal explica que estamos lejos de los niveles de internamiento prepandemia y que las patologías ocultas "aún no han aflorado"
La Fiscalía ha mostrado su preocupación ante los bajos ingresos psiquiátricos que se han registrado en 2021, teniendo en cuenta que se "preveían importantes secuelas" en los ciudadanos consecuencia del "aislamiento social" del Covid-19. A su juicio, esta situación "presagia la existencia de patologías ocultas".
En su Memoria Anual correspondiente al 2021, recogida por Europa Press, el Ministerio Fiscal señala que el año pasado se dictaminaron 60.253 internamientos psiquiátricos involuntarios, una cifra que, según ha explicado, aumenta respecto del año precedente (+4,6%), pero no recupera los niveles del año prepandemia, respecto del que supone un -7,5%.
"Es preocupante el dato porque se preveían importantes secuelas por el aislamiento social impuesto, lo que presagia la existencia de patologías ocultas, que aún no han aflorado pese a la progresiva normalización", ha advertido la Fiscalía en su informe.
Mejora de la capacitación jurídica
Además, considera que "se ha perdido la oportunidad" que representa la Ley por la que se elimina la incapacidad jurídica de las personas con discapacidad para realizar una mejora e incluir un tratamiento diferenciado de los ingresos psiquiátricos respecto de los relativos a personas mayores en centros residenciales o sociosanitarios.
En este sentido, la Fiscalía ha advertido del "heterogéneo tratamiento judicial" que se realiza ante la discapacidad sobrevenida en personas mayores usuarias de centros residenciales.
Pero, no es la única denuncia que realiza. De hecho, reconoce que se "reiteran problemas" expuestos en el ejercicio anterior, como las existentes a la hora de realizar el seguimiento de los internamientos involuntarios en los casos de cambio de residencia de las personas o la necesidad de incorporar al sistema una alerta informática semestral para recabar puntualmente los informes de los internamientos.
La Fiscalía ha llamado, además, a un mayor control de dicho internamientos de forma rutinaria en patologías crónicas o degenerativas y ha reclamado más recursos en el medio comunitario que atiendan los problemas de salud mental.
Finalmente, sí valora "positivamente" la concentración y especialización en un mismo juzgado de todos los asuntos que, según ha explicado, antes se dispersaban por diferentes órganos judiciales. Además, entiende como "beneficiosa" la especialización del Ministerio Fiscal en esta materia.
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros