Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sanidad anuncia la llegada de 5.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono
España ha alcanzado los 6.119 casos confirmados de viruela del mono
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la llegada de 5.000 dosis de vacunas adicionales de Imvanex contra la viruela del mono, que se suman a las 5.300 recibidas en junio y a las más de 7.000 recibidas en agosto.
Con esta última incorporación, gestionada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), el Sistema Nacional de Salud (SNS) dispondrá de más de 17.000 dosis contra este virus, según ha informado el Ministerio a través de un comunicado.
Las vacunas deben conservarse ultracongeladas para garantizar su calidad, seguridad y eficacia y se ponen a disposición de las autoridades de salud pública para el control de este brote.
España ha alcanzado los 6.119 casos confirmados de viruela del mono, 327 más que el martes pasado, según los datos a 19 de agosto de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), coordinada por el Ministerio de Sanidad.
Por comunidades autónomas, Madrid lidera la lista con 2.216, por delante de Cataluña (1.825). Por debajo de 1.000 casos notificados se encuentran el resto de comunidades autónomas: Andalucía (739), Comunidad Valenciana (405), País Vasco (188), Baleares (169) y Canarias (144).
Por debajo de 100 están Galicia (95), Aragón (61), Castilla y León (57), Asturias (55), Castilla-La Mancha (44), Murcia (42), Extremadura (30), Cantabria (29), Navarra (16), La Rioja (4), Ceuta (0) y Melilla (0).
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros