08/11/2025
¿Qué grado de democracia se requiere para continuar en la UE?
Lectura estimada: 2 min.
No estoy hablando de los requisitos para entrar en la UE. Esto lo tenemos más o menos claro. Pero los tratados de la UE, que ni siquiera prevén la posibilidad de echar de su seno a un Estado miembro o que tienen un mecanismo tremendamente lento para castigar las graves violaciones de los derechos humanos, no nos dicen qué nivel de democracia se requiere para continuar como miembro de la UE. Y se tiene la impresión de que la UE traga y tolera violaciones de derechos fundamentales y constitucionales (p.e., desprecio a las sentencias de los tribunales), con tal de no enfrentarse a los poderes o poderes fácticos de los Estados miembros.
Considerar que un país es una democracia porque sus ciudadanos pueden elegir cada cuatro o cinco años a unos representantes a los que ni siquiera conocen y a los que no puede pedir responsabilidades, mientras en dicho país, por un lado, hay muchas familias que viven por debajo del umbral de la pobreza y otras muchas tienen que recurrir diariamente a los comedores de Cáritas y, por otro, se despilfarra el dinero a espuertas , es cerrar los ojos ante una sociedad de despotismos y de insolidaridad. Que haya miles de niños privados del acceso a la informática y, por tanto, a la formación moderna, por no hablar del acceso al aprendizaje de y en su idioma materno, es un infanticidio.
Si UE puede tomar medidas contra un Estado, cuando existe "riesgo claro de violación grave por parte de un Estado miembro de los valores... de respecto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos. Incluidos los derechos de las personas pertenecientes a las minorías" (art. 7 y 2 del Tratado de la UE), ¿no puede denunciar acaso la violación constante y diaria de esos derechos por parte de las autoridades nacionales? La UE. es decir, el Parlamento Europeo ni la Comisión Europea, no puede callar ni permanecer pasiva cuando el 30 % de los jóvenes de un país se encuentra en paro. Para esos jóvenes la UE no significa nada positivo ni tiene ningún atractivo, pues no defiende sus derechos. El Derecho al trabajo no se suple con el seguro de desempleo.
¿Democracia teocracia, dedocracia, partitocracia?
¿Alguien me puede explicar la diferencia entre estos términos? La ventaja y el inconveniente de las palabras compuestas es que se prestan fácilmente a interrelaciones y a confusiones. Si nos fijamos sobre todo en la segunda parte de estas palabras (cracia= gobierno) y no damos importancia a la primera parte, las podemos usar indistintamente, porque nos da igual una que otra. Así, la democracia tiene en muchos casos mucho más de gobierno de Dios (teocracia) o de dedocracia o partitocracia que de gobierno del pueblo. No se trata de una cuestión teórica. Gobiernos que actúan como si fueran dioses los tenemos en cada esquina, así como gobernantes que están por encima del bien y del mal, que nos imponen los diez mandamientos y que tienen en sus manos las tablas de la Ley. Políticos ateos que se creen dioses y a quienes nosotros adoramos como dioses.
Por eso, para evitar tanta confusión, yo desecharía para siempre de nuestros diccionarios la palabra democracia, ya que prácticamente la hemos echado fuera de nuestra realidad.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carrefour lanza una baliza de emergencia homologada por la DGT antes de su uso obligatorio en 2026
Valladolid lanza una campaña para promover el uso de los patinetes antes de imponer sanciones en 2026
La primera cervecería 'La Ramona' de Castilla y León abre sus puertas en Vallsur
Carnero insiste: "Lo que se ha llevado a cabo en Pisuerga durante los ocho años de Puente han sido parcheos"
Valladolid se prepara para brillar: el encendido de las luces de Navidad ya tiene fecha
Últimas noticias
El tejido productivo regional se fortalece: menos procedimientos concursales y disoluciones que en 2024
Valladolid crea un grupo de trabajo para prevenir los delitos de odio y proteger a colectivos vulnerables
El Ayuntamiento reactiva el 'Bono Mercado' con rebajas en los mercados municipales
Cinco personas detenidas por la "compra" de una menor por 5.000 euros y whisky
El día en el que la 'perestroika' llegó al ajedrez
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








