El segundo de España, solo por detrás del de Minas de Río Tinto (Huelva) que calcinó 34.290 hectáreas en el año 2004
Autorizada la renovación del Servicio de Teleoperadores para la cita previa en Sacyl
La adjudicación está reservada a centros especiales de empleo de iniciativa social
La Gerencia Regional de Salud prevé destinar 5.230.830 euros al funcionamiento, durante dos años del servicio de teleoperadores para la atención telefónica de la cita previa en Sacyl, tal y como ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Junta.
El expediente de gestión sanitaria -se ha presupuestado asimismo una posible prórroga por otros dos años y posibles modificados debidos a aumentos en las necesidades atendidas, establece que la adjudicación de este contrato queda reservada a centros especiales de empleo de iniciativa social, con el objetivo de apoyar la integración laboral y, por tanto social, de los trabajadores de estas entidades.
Son también fines perseguidos con la renovación de este servicio el dar continuidad a las potencialidades y facilidades que se prestan a través de la cita previa para la gestión asistencial en el ámbito de la Atención Primaria (asignación de día y hora de consulta, a demanda de los usuarios registrados en la base de datos de tarjeta individual sanitaria con los profesionales de Sacyl con agenda informatizada); garantizar este servicio y su calidad; adaptarse a posibles cambios y nuevas necesidades, con el consecuente incremento de teleoperadores, que pudieran demandarse desde los centros de salud; y combatir la despoblación en el mundo rural.
La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas
Marlaska anuncia en León el servicio de denuncias en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad, donde se ubica la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias
Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis