El curso se estructura en cuatro semanas con cuatro ciclos de seminarios y proyecciones
La UVa se muestra orgullosa de repetir por quinto año consecutivo para entrar en el ranking ARWU Shanghai
Antonio Largo se felicita por una clasificación "positiva" y que se ha ido "consolidando"
La Universidad de Valladolid destacó que ha sido seleccionada, por quinto año consecutivo, para entrar en el ranking ARWU Shanghai, del que forman parte las 1.000 mejores universidades del mundo, tras analizar los datos y la actividad de 25.000 instituciones académicas de decenas de países.
Así, desde el centro vallisoletano remarcaron de las 84 universidades españolas, solo 40 han logrado entrar en este ranking, siendo la UVa junto a la Universidad de Salamanca, las dos únicas universidades de Castilla y León presentes en los resultados publicados este año.
Una clasificación "positiva" y que se ha ido "consolidando", según el rector de la Universidad de Valladolid Antonio Largo, "gracias al trabajo de toda la comunidad universitaria, especialmente de nuestros investigadores", ya que son los resultados en investigación los que tienen más peso en la puntuación final del ranking.
Al igual que en el año anterior, los criterios que aportan la mejor valoración para la UVa han sido los artículos publicados en las revistas 'Nature' y 'Science' por los que ha obtenido 3,2 puntos frente a los 2,9 de la pasada edición; los trabajos académicos registrados en los índices SCI y SCS, con un resultado de 24,6 puntos frente a los 24,4 de la edición anterior; y por la 'Producción académica per capita' con 12,9 puntos frente a los 12,1 del 2021. Una ligera mejora en todos los indicadores en los que se ha alcanzado puntuación.
En los resultados completos la UVa se ubica en el 9º tramo de la clasificación (901 a 1.000) junto a las universidades Carlos III (Madrid), Rey Juan Carlos (Madrid), Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Cantabria (apareciendo situadas en el ranking por orden alfabético).
Junto a esta clasificación general, en el ranking específico por materias ARWU-FIELD ? Campos del conocimiento, la Universidad de Valladolid destaca en un total de cuatro ámbitos específicos de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias de la Vida e Ingeniería.
Respecto a los resultados obtenidos en 2022, la UVa mejora su resultado en materia de Educación, ascendiendo al tramo 301-400, del área de las Ciencias Sociales, y repite resultados en ese mismo tramo la materia Ciencias de la atmósfera, perteneciente al área de las Ciencias Naturales y Ciencias Agrarias del área de Ciencias de la vida. Mientras que la materia en Ciencias y Tecnologías Alimentarias del área de la Ingeniería se mantiene en el tramo 201 a 300.
Estas clasificaciones por materias consideran aquellas universidades de todo el mundo que, en un periodo de años y por cada área del conocimiento, han alcanzado el umbral de publicaciones científicas en Web of Science y en InCites.
Estuvo intubado dos meses en la UVI sin saber lo que pasaba a su alrededor hasta que ingresó en el centro Fundación Hospitalarias Valladolid, el cual nunca olvidará
La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual