Plantearán los objetivos prioritarios de la coalición para el año que queda de mandato antes de las elecciones municipales de mayo de 2023
La Plataforma por el Soterramiento se concentra para pedir una reunión con Gato tras tres meses sin respuesta
Insisten en la necesidad de que los ciudadanos "conozcan toda la verdad" para que se pueda decidir libremente el modelo de ciudad
La plataforma por el Soterramiento de Valladolid se ha concentrado este miércoles 13 de julio en la sede de Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) para pedir a su director general, Antonio Gato, que responda a la petición de una entrevista que la asociación solicitó hace tres meses según han informado a Europa Press.
La plataforma ha informado que han vuelto a presentar una solicitud para reunirse con Gato porque entienden que es "obligación de las administraciones democráticas y participativas dar respuesta a los ciudadanos, escuchando sus propuestas y reivindicaciones".
Los miembros de la plataforma entienden que el director general de la SVAV y de los dirigentes municipales "tienen miedo a un debate claro, transparente y objetivo" e insisten en la necesidad de que los ciudadanos "conozcan toda la verdad" para que se pueda decidir libremente el modelo de ciudad.
La asociación han informado de sus intenciones de seguir con las movilizaciones por el soterramiento y consideran que esta plataforma "sufre la discriminación" por parte de los dirigentes municipales y del gobierno central porque consideran que sus peticiones son las mismas que se ha llevado a cabo en el resto del territorio "también se pueden realizar en Valladolid"
Asimismo, los miembros de la Plataforma han subrayado consideran falsas las promesas del soterramiento, los compromisos para recuperar el proyecto en 2019 con la firma de la carta ciudadana, así como las afirmaciones sobre la deuda asumida por ADIF y RENFE, los fondos europeos y el valor del suelo liberado que, tal y como aparece en el BOE del 25 de enero de 2018, era valorado por la empresa pública Segipsa en 803 millones de euros.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad