El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional
El euro se devalúa y roza la paridad con el dólar, algo que no sucede desde hace 20 años
En lo que va de año se ha depreciado un 12% por temor a que la eurozona entre en recesión arrastrada por la guerra de Ucrania
La cotización del euro frente al dólar continúa debilitándose este martes y se aproxima cada vez más a la paridad con el 'billete verde', algo que no sucede desde 2002, ante los crecientes temores a que la eurozona entre en recesión arrastrada por las consecuencias de la guerra en Ucrania, recoge E. Press.
En la sesión de hoy, el cruce del euro con la moneda estadounidense llegaba a caer hasta un mínimo de 1,0003 dólares, el peor cambio desde diciembre de 2002, un 0,3% por debajo del precio del cierre de la sesión anterior.
En lo que va de año, el euro acumula una depreciación de alrededor del 12% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión por el impacto de la guerra de Ucrania en los precios y mercados, así como por el adelanto con el que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comenzó a endurecer su política monetaria en comparación con el Banco Centra Europeo (BCE).
De hecho, mientras que el BCE ha anunciado que acometerá la semana que viene su primera subida de tipos desde 2011, con un alza de 25 puntos básicos, la Fed comenzó la normalización de su política monetaria el pasado mes de marzo, con una subida de 25 puntos básicos, a la que siguieron alzas de 50 y 75 puntos básicos, respectivamente, en las dos reuniones siguientes.
El rey destaca su papel como motor económico y social y les pide que mantengan su "proyección internacional" y su compromiso con el territorio
El presidente de la Junta defiende que los Presupuestos de 2026 “miran al futuro con responsabilidad” y refuerzan el apoyo a las empresas, autónomos e innovación
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar destaca que las compañías familiares son "puro impacto positivo" para la economía española