17/05/2022
Rossini protagonizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica con la participación del Coro de la OSCyL
Participarán la soprano Lucía Martín Cartón, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor Juan Francisco Gatell y el barítono César San Martín
Lectura estimada: 2 min.
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrecerá la próxima semana, el viernes 8 de julio, a las 19.30 horas, un concierto Extraordinario, en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, dirigido por el maestro Evelino Pidò y con un programa que abordará un gran clásico de la música vocal, el 'Stabat Mater' del compositor italiano Gioachino Rossini.
La obra 'Stabat Mater' corresponde a la época de madurez de este compositor, dedicado principalmente a la composición de óperas y no obras religiosas, como es este caso.
La obra de Rossini es una musicalización de los versos católicos del siglo XIII, llamado en conjunto 'Stabat Mater', atribuidos al papa Inocencio III, y que describen el dolor de la Virgen María ante Jesús crucificado, y que comienzan con las palabras 'Stabat Mater' dolorosa (estaba la Madre sufriendo) y medita sobre el sufrimiento de María, la Madre de Jesús durante la crucifixión de su hijo. Anteriormente, los versos ya habían sido musicalizados por Palestrina y Pergolesi, entre otros, y posteriormente lo serán por Liszt, Dvorak y Verdi.
El 'Stabat Mater' de Rossini consta de diez movimientos y está escrita para coro, orquesta y cuatro voces (soprano, mezzosoprano, tenor y bajo). La obra completa fue estrenada por primera vez en París el 7 de enero de 1842 en la Sala Ventadour con gran éxito. La siguiente interpretación se realizó en Bolonia dirigida por Gaetano Donizetti.
Evelino Pidò, director
El concierto extraordinario de la OSCyL estará dirigido por el director de orquesta italiano Evelino Pidò. Aclamado como uno de los principales intérpretes mundiales del repertorio italiano y francés, la prestigiosa carrera de Evelino Pidò lo ha llevado a los teatros de ópera más ilustres del mundo, colaborando con artistas, directores y orquestas del más alto calibre.
En 2012, Evelino Pidò recibió el codiciado premio Bellini d'Oro al mejor intérprete de la música de Bellini. Su discografía incluye una grabación de arias francesas con el tenor Vittorio Grigolo, L'Elisir d'Amore de Donizetti con la Orquesta y el Coro de la Ópera de Lyon para Decca; una grabación de las oberturas de Rossini con la Royal Philharmonic Orchestra, y La Sonnambula con Natalie Dessay para EMI Virgin Classics, que ganó un Diapason d'or y es reconocida por la crítica como una grabación de referencia de esta ópera.
Coro, con Jordi Casas
El Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León es una formación vocal creada a partir de algunos de los mejores coros de la Comunidad, con la finalidad de que la OSCyL pueda abordar un repertorio que requiera este tipo de agrupación.
El Coro está dirigido por el maestro Jordi Casas, que cursó sus primeros estudios musicales en la Escolanía de Montserrat, fundador y director durante quince años de la Coral Carmina, y también director durante dos cursos del Coro de RTVE, además de fundador del Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana, dirigiendo al Coro de la Comunidad de Madrid durante once años.
Al frente de estas agrupaciones ha dirigido y preparado alrededor de 3.000 conciertos y ha tenido oportunidad de colaborar con los más destacados directores de orquesta, cultivando toda clase de géneros.
Desde 2013, Jordi Casas es responsable del proyecto coral de la OSCYL, habiendo afrontado algunas de las obras más difíciles y conocidas del repertorio.
En esta ocasión, participarán la soprano Lucía Martín Cartón, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor Juan Francisco Gatell y el barítono César San Martín.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'
El mítico dúo por Manolo García y Quimi Portet anuncia los primeros conciertos de la gira que comenzarán en primavera de 2026
Diez publicaciones de ensayo, poesía o cómic para reflexionar sobre el cambio climático y el planeta
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
Día del trabajo
Una exhibición de Lamine permite al Barça llegar vivo a Milán
Un hombre se entrega en la Guardia Civil y asegura haber matado a otro en Sorribos de Alba (León)
El colectivo arbitral, de luto por el fallecimiento del colegiado vallisoletano Jesús Ausocua
'Mahán' y otro gigante: Igor Escudero, el compositor leonés que ha estrenado su décimocuarta ópera
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar