La piscina de Juan de Austria acoge el salto inaugural de la XXXIII edición de la campaña que busca recaudar fondos para esta enfermedad neurodegenerativa
El municipio vallisoletano de San Pelayo se declara "libre de LGTBIfobia"
Desde el Ayuntamiento quieren mostrar así su firme compromiso y respeto con todas las personas LGBTI
El Pleno del Ayuntamiento de San Pelayo ha aprobado por unanimidad, declarar su municipio libre de LGBTIfobia, tras una moción presentada por el grupo de Toma la Palabra.
Desde el Ayuntamiento de San Pelayo quieren mostrar así su firme compromiso y respeto con todas las personas LGBTI para que cualquiera sepa que este es un espacio seguro para todas las personas, con independencia de cuál sea su orientación sexual y su identidad de género y expresión.
Además, para hacer visible esta declaración, colocarán en la fachada del ayuntamiento o en un lugar significativo de la casa consistorial una plaquita con la que se les reconozca como pueblo LGBTIfiendly, y que dé visibilidad a San Pelayo como pueblo garante de todos los derechos humanos para todas las personas.
Desde la corporación municipal consideran que desde las instituciones públicas comprometidas con todas las personas no se pueden tolerar los retrocesos, ni permitir que se socave la convivencia democrática: "Ahora, más que nunca, debemos trabajar para consolidar la igualdad y enfrentar la discriminación por LGBTIfobia. Ampliar derechos es crucial para frenar la intolerancia".
San Pelayo tiene solo 50 habitantes, pero para la corporación es fundamental que cualquier gay, lesbiana, trans, intersexual, queer, no binarie, etc. sepa que en San Pelayo puede encontrar un espacio seguro.
Los agentes que acudirán lo harán de manera voluntaria, fuera de su horario de trabajo y sus servicios serán sufragados por los respectivos ayuntamientos
Esta decisión permitirá a la asociación utilizar un total de 390,40 m² adicionales en la planta baja del edificio, sumándose a los espacios que ya ocupaba
Es un proyecto medioambiental que actualmente abastece de calefacción y agua sanitaria a 32 edificios y ha supuesto hasta la fecha una inversión de 7,9 millones