El autor conversará en el Teatro Zorrilla con el periodista Carlos Aganzo y la actriz Ana Otero
Vino de Valladolid en la cena previa a la cumbre de la OTAN
El chef José Andrés eligió el verdejo de Rueda José Pariente para confeccionar el menú que ofreció a los asistentes al evento que se cierra este jueves en Madrid
El verdejo de Rueda también ha estado presente en la cumbre de la OTAN que se celebra hasta este jueves en Madrid. El afamado chef José Andrés ha sido el encargado de coordinar el menú elaborado por tres cocineros españoles y, entre sus elecciones, se decantó por la bodega vallisoletana José Pariente entre los vinos que se sirvieron en la cena.
José Pariente es la marca más emblemática de la bodega que impulsaron Mariví Pariente e Ignacio Prieto. Hoy, sus hijos Martina e Ignacio siguen adelante con un apasionante proyecto desde su emplazamiento entre Rueda y La Seca, junto a sus viñedos y dando forma a una filosofía de trabajo que se distingue en la calidad de sus vinos.
Los asistentes a esta cena fueron los ministros de Asuntos Exteriores y los ministros de Defensa de los 30 países socios de la OTAN, junto a los representantes de la Unión Europea, Corea del Sur, Finlandia y Suecia. Se trataba de la cena previa al inicio de la Cumbre de la Alianza Atlántica. El acto se celebró en el Palacio de Santa Cruz con cerca de 200 invitados. Este palacio del siglo XVII es ahora la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Cada uno de los platos de esta cena tuvo el diseño de un chef español diferente: la ensaladilla, fue obra de Pepa Muñoz; el bacalao, de Diego Guerrero; y el cremoso de almendras estuvo a cargo de Carles Tejedor. La cena fue servida y coordinada por el chef José Andrés, español nacionalizado en Estados Unidos.
Además del vino de José Pariente, la cena contó con un reserva de 2015 de la Viña Ardanza, y un cava Juve y Camps Brut.
La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado