El alcalde, Miguel Ángel Oliveira apunta como “esta obra era necesaria y con ello mejoramos una instalación de cara al futuro”.
Toros por San Juan en Tordesillas
Jesús López Garañeda nos trae un nuevo capítulo de sus 'Claveles del ayer'
Tordesillas: "Que en San Juan se corran los tres toros y el pan se venda a nueve maravedís el quartal"
( Acuerdos Ayuntamiento de Tordesillas, 13 de junio de 1548).
Ante la visita que hace el Rey Felipe II a su abuela la Reina Juana en Tordesillas y con el fin de celebrar el acontecimiento, el Ayuntamiento de Tordesillas adoptó este acuerdo festivo, ahora rescatado de entre las hojas de los famosos libros de Acuerdos.
Muchos de los tordesillanos y quienes siguen el quehacer diario de esta Villa se estarán preguntando y por qué en esta ocasión va a haber tres toros corriendo por el puente y calles de Tordesillas hasta el coso de Valdehuertos, concitando el interés y la atracción singular festiva que los toros imantan aún en pueblos y ciudades.
La fiesta patronal de Tordesillas, desde antiguo se celebraba durante los días de San Juan (24 de junio) y San Roque (16 de agosto) y en ellas había luminarias, mojigangas, músicas, bailes y toros. La llegada de tiempos y sucesos hizo que la Corporación trasladara las fiestas patronales al ?domingo infraoctava de la Natividad de Nuestra Señora en el mes de septiembre, porque en agosto algunos rexidores, vecinos y forasteros no acuden a las funciones por estar en la fuerza de recoger los granos? tal y como ahora mismo se celebran.
En esta ocasión reviviendo aquella hermosa tradición taurina de honra a San Juan, el que no bajó nunca el dedo, hay toros en Tordesillas otra vez por su festividad.
Y así los tres toros elegidos por el Regidor Comisario de fiestas para esta ocasión serán:"siciliano" de Jaragua; "francesito" de los Palacios y "fanfarrón" de Fuente Ymbro. Tres ejemplares cuajados y lustrosos, toros de lidia y bravura contrastada que harán un recorrido vistoso y emocionante con atalancado, en la memoria de aquello que fue y dejó de serlo.
Es hora de reivindicar una tradición singular y recuperarla. Y aunque en esta ocasión los tiempos hayan sido largos, de varios centenares de años, aquí están otra vez en Tordesillas los toros por San Juan nada menos que 474 años después.
TRIBUNA comparte una amplia galería de imágenes que enseñan los lugares más emblemáticos de la ciudad desde una perspectiva muy especial
Saúl Arija, miembro del Club Mesetario de Aerostación, pilota un globo con un equipo de TRIBUNA presente en plenas Fiestas de la capital
Agenda de actividades, conciertos y eventos para hoy
El artista vallisoletano regresa a la Plaza Mayor con un show cargado de energía, rock y sorpresas visuales en las fiestas