La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Ayuntamiento de Valladolid se disculpa por los problemas del pavimento rojo y promete una solución "definitiva"
Óscar Puente asegura que este material "era preferible a las losetas" pero reconoce el error del consistorio
El Ayuntamiento de Valladolid asegura que "estudia" el problema técnico que supone, desde las últimas semanas, que el tratamiento con pavimento coloreado que se dio a varias calles del centro de la ciudad soporta mal los "picos de calor", ya que la pintura se abomba debido a las elevadas temperatuas que alcanza la superficie, por lo que se asume que esta solución "no va a ser útil", de modo que los técnicos estudian otras alternativas.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado, este miércoles, que "la solución que se adopte será definitiva" y ha pedido disculpas a la ciudadanía por este incidente.
Para el Ayuntamiento de Valladolid es "fundamental" no hacer más pruebas y que la solución se tome "con calama" para impedir nuevos errores.
El problema parte de que si la superficie roja alcanza una temperatura de unos 40 grados, la base alcanza "10 ó 15 grados más", por lo que "no se desprende la pintura" sino que se levanta el asfalto y, con ello la capa de 'slurry' rojo, que llega a abrirse en algunos puntos.
De hecho, se ha observado como el comportamiento de este acabado es peor en Veinte de Febrero o el tramo de María de Molina hasta Doctrinos que en la calle Pasión, que es más sombría por lo que no se alcanza tanta temperatura en la superficie.
Aun así, Puente se ha defendido de las críticas del Partido Popular detallando los problemas que supusieron, en su día, las losetas de las calles Santiago o Teresa Gil y ha justificado que se implantase este material ya que "Valladolid es una ciudad que, por lo general, da mala vida a los suelos por sus condiciones".
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado