Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado
Las variantes del Covid-19 se gestan en pacientes crónicos con inmunosupresión
La capacidad del virus para sobrevivir y reproducirse en el cuerpo del paciente inmunodeprimido sin restricciones conduce a la evolución de muchas variantes
Un estudio de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha revelado que es probable que las numerosas variantes del SARS-CoV-2 se formen en pacientes crónicos de COVID-19 que sufren inmunosupresión.
En su trabajo, publicado en la revista científica 'Nature Medicine', los investigadores sugieren que una respuesta debilitada de los anticuerpos, en particular en las vías respiratorias inferiores de estos pacientes crónicos, puede impedir la recuperación total del virus y hacer que éste mute muchas veces durante una infección prolongada.
En otras palabras, los investigadores explican que la capacidad del virus para sobrevivir y reproducirse en el cuerpo del paciente inmunodeprimido sin restricciones conduce a la evolución de muchas variantes.
Además, las variantes encontradas entre los enfermos crónicos con COVID-19 presentan muchas de las mismas mutaciones en su evolución que las presentes en las variantes de interés para la enfermedad grave, en particular las mutaciones asociadas a la evasión de los anticuerpos que eliminan la enfermedad.
Los nuevos hallazgos indican que, aunque las variantes de rápida propagación son poco frecuentes entre las numerosas cepas procedentes de pacientes inmunodeprimidos, la probabilidad aumenta y surgen cuando las tasas de infección global se disparan.
Tras un examen más detallado de algunos pacientes, los investigadores descubrieron que cuando se observa este patrón de recuperación aparente (basado en hisopos nasofaríngeos negativos), el virus sigue prosperando en los pulmones de los pacientes. Por lo tanto, los investigadores sugieren que el virus acumula mutaciones en los pulmones y luego vuelve a pasar al tracto respiratorio superior.
La tradición católica sigue siendo mayoritaria, pero la pluralidad religiosa y cultural está transformando los ritos del último adiós
Tiene entre 10 y 30 kilómetros y procede de regiones del espacio ajenas al Sistema Solar. No representa ningún riesgo para nuestro planeta
La norma prohíbe el uso exclusivo de contestadores automáticos o bots








