La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez
El Gobierno apunta a mediados de julio como fecha para recuperar el debate sobre el estado de la Nación
Será el primero que se celebre desde 2015, cuando Mariano Rajoy era aún presidente del Gobierno, y supondrá el estreno en estas lides para Cs, Vox y Podemos
El Gobierno ha confirmado a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios del Congreso su intención de celebrar en julio el debate sobre el estado de la Nación, cuya última edición tuvo lugar en 2015, con Mariano Rajoy aún en la Moncloa.
Según indicaron fuentes parlamentarias, ha sido el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, el diputado socialista Rafael Simancas, quien ha ratificado en la Junta de Portavoces los planes del Gobierno de coalición.
La previsión era celebrar este debate antes del fin del periodo ordinario de sesiones, que acaba el 30 de junio, pero las sucesivas comparecencias parlamentarias del presidente Pedro Sánchez, el parón por las elecciones andaluzas y la próxima Cumbre de la OTAN en Madrid han acabado por desplazar la cita al mes de julio, señala E. Press.
Simancas no ha detallado fechas, pero en el Congreso apuntan a la semana del 11 de julio como la más previsible. Eso sí, el Gobierno deberá concretar las fechas y, dada la agenda de convocatorias internacionales, no se definirá hasta más adelante.
Otra circunstancia que deberán tener en cuenta al fijar las fechas es la celebración de Consejo de Ministros en martes, lo que implica que el debate no podrá empezar antes del martes 12 por la tarde, ya que ocupa tres días completos. Podría darse la circunstancia de que Sánchez ofrezca ese día su discurso y que se desplazasen todos los duelos con la oposición al miércoles 13 y la votación de resoluciones al jueves 14 por tarde. Dado el tiempo transcurrido desde el último Debate sobre el estado de la Nación, la cita de julio supondrá el estreno en estas lides de Unidas Podemos, Vox y Ciudadanos.
El fiscal ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso presentado por el ex secretario de Organización socialista
Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas sigan ganando por la mínima en estimación de voto ante un PP que no rentabiliza el escándalo
El presidente autonómico ha sido rotundo al afirmar que Castilla y León no permitirá "la quiebra de la igualdad y de la solidaridad"