El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
Un acuerdo de la Junta de Castilla y León rebajará hasta un 25% los bonos de los trenes que afectan a Valladolid
La Junta ultima el convenio con Renfe para rebajar los abonos de trenes como los que unen Valladolid y Madrid. Le costará 2,4 millones de euros a la comunidad.
La Junta de Castilla y León está ultimando un acuerdo que entraría en vigor en octubre para rebajar un 25% el precio de los abonos ferroviarios para los servicios que afectan a las conexiones de Valladolid y el resto de provincias de la comunidad, como son los bonos de media distancia tanto de alta velocidad (Avant) como convencional. Estos servicios forman ahora mismo la oferta de conexiones ferroviarias entre Valladolid y Madrid pero la Junta está a la espera de que se lleven a cabo los desarrollos urbanísticos pendientes de las zonas donde se instalarán las terminales.
La rebaja se hará independientemente del título o tipo de billete a todos los usuarios de las provincias de Castilla y León tal y como se aprobó en la propuesta de la sociedad civil acordada con la Junta, y no solo a los usuarios de Avant como si anunció, por error, en un primer momento.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, ha explicado en las Cortes regionales el programa de actuaciones de esta nueva Consejería para la nueva Legislatura, ya que tanto la cartera como su titular se estrenan. Entre los planes previstos, la consejera ha anunciado que el nuevo acuerdo con Renfe para reducir en un 25% el coste de los bonos de la comunidad, con una aportación de la Junta superior a los 2,4 millones anuales, está en la fase final de su tramitación y será efectivo en el último trimestre del año.
Asimismo, desde la Junta se seguirá reivindicando al Gobierno la ampliación de los trayectos considerados como Obligación de Servicio Público (OSP) a los trenes de altas prestaciones entre Zamora y Madrid y León y Madrid, o, al menos que se permita el uso de los bonos AVANT en toda la oferta de AVE, como ocurre en otras Comunidades Autónomas. La declaración de OSP es la clave para que los trayectos puedan ser subvencionados con fondos públicos y bajen de precio. Estos bonos ya funcionan en el corredor Madrid-Segovia-Valladolid y se pide que se implanten en todas las líneas de AVE que pasan por la región.
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social