El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Dos desaladoras portátiles suministrarán agua agrícola a los cultivos de plátano de La Palma
Los equipos 'limpiarán' unos 6.000 metros cúbicos diarios de agua marina.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja junto con la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de La Palma en un plan para garantizar el riego de mantenimiento en las plantaciones de plátano afectadas por la erupción volcánica.
Para ello se instalarán dos plantas desaladoras portátiles en el área de Puerto Naos que garantizarán un caudal aproximado de 6.000 m3 diarios. Además, el Ministerio ha ordenado el traslado de un buque cisterna desde la Península que permitirá aumentar de forma sustancial el caudal de agua para riego.
La puesta en funcionamiento de estas plantas tendrá en cuenta los diferentes factores que condicionan este tipo de operativas, como son, en este caso, el traslado hasta Puerto Naos, la calidad de agua en el punto de toma, y el posterior traslado a la red de riego. Según las previsiones, esta operativa podrá estar en funcionamiento en un plazo de entre diez y quince días, una vez las plantas desaladoras portátiles lleguen a Puerto Naos. Se espera que las instalaciones lleguen a la isla de La Palma este mismo martes.
Estas actuaciones son dos de las primeras medidas de urgencia que se implementarán y que se verán complementadas con nuevas acciones que se concretarán en los próximos días. Entre ellas, se prevé el traslado de agua de riego y abastecimiento desde otras zonas de la isla hasta las áreas afectadas, así como el cierre del anillo insular.
Estas medidas apoyan las actuaciones que el Ministerio ha realizado en las últimas semanas para ayudar a los vecinos de La Palma. Asimismo, ha puesto a disposición del Gobierno canario un avión de Coordinación y Observación para el seguimiento de la actividad volcánica a través de sus cámaras infrarrojas y desplegó una Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales para ayudar a los vecinos de la isla en tareas de mantenimiento y limpieza de ceniza. Además, los técnicos de Aemet han instalado instrumental de emergencia para vigilar las emisiones del volcán.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa







