El presidente de la AECC en Valladolid celebra la XIV edición de la Marcha Contra el Cáncer, que aspira a reunir a más de 50.000 personas este domingo
Un paseo por el monasterio de Santa Catalina de Siena, ¿lugar de enterramiento de Juan de Juni?
El Ayuntamiento de Valladolid ha adquirido el histórico convento que transformará en un espacio "combinado" para la cultura, la sociedad, el ocio y el deporte.
Fue fundado en 1488 por Doña Elvira Benavides y Manrique y hubo un tiempo en el que llegó a ser habitado por más de un centenar de monjas. Hablamos del histórico convento de Santa Catalina de Siena, ubicado en plena judería de Valladolid, en la calle Santo Domingo de Guzmán y que hasta 2009 estuvo habitado por monjas dominicas.
Ahora el Ayuntamiento de Valladolid, que desde 2018 es su propietario gracias a una compra de cerca de seis millones de euros, se plantea nuevos usos para este edificio.
José Delfín Val, cronista de la Ciudad de Valladolid, explica que es uno de “los conventos más importantes que tiene la ciudad de Valladolid desde el siglo XV”, antes de relatar que el “notable arquitecto” vallisoletano pedro de Mazuecos intervino en varias modificaciones. “Conserva las dos esculturas sedentes del matrimonio Cabeza de Vaca que fueron patronos de este monasterio y se encuentra enterrados aquí”.
El escritor y periodista asegura que fue uno de los “conventos más populosos de Valladolid con ciento y pico monjas, la mayoría de ellas de clases pudientes” y es que dice José Delfín que en aquella época “era un privilegio para las familias más adineradas tener una monja de velo y rezo en el monasterio de santa catalina de Valladolid”.
Pero quizá, por lo que de misterio tiene, una de los grandes atractivos es que en la iglesia conventual pudiera estar enterrado el gran escultor francés Juan de Juni. “Lo tenemos que tomar con ciertas reservas”, dice el cronista. "La leyenda popular dice que a los pies de un pequeño crucifijo que esculpió el propio Juni están los restos del escultor”.
Responsables de la entidad financiera, el alcalde de la ciudad y el director del festival presentan la 'alfombra azul' en la calle Santiago
Los primeros motivos luminosos ya se dejan ver en Portugalete y la Plaza Mayor
La compañía alcanza un pacto con UGT, CCOO y SCP que mejora las condiciones laborales y abre la puerta a nuevas inversiones en España







