La Fiscalía de Roma presentó cargos contra el periodista y sacerdote, de 81 años, por unos hechos que se produjeron durante el cónclave
Piden tres años y medio a una mujer acusada de cobrar durante 16 años la pensión de un fallecido
La Fiscalía de Almería solicita tres años y seis meses de prisión para una mujer acusada de cobrar durante 16 años la pensión de jubilación de un fallecido y apropiarse así de más de 108.000 euros.
La Fiscalía de Almería va a solicitar tres años y seis meses de prisión para una mujer acusada de cobrar durante 16 años la pensión de jubilación de un fallecido y apropiarse así de más de 108.000 euros.
M.L.S.A. se enfrenta, al margen de la pena privativa de libertad, al pago de una multa de 12 meses a razón de diez euros al día como presunta autora de un delito de apropiación indebida cualificado.
Según recoge el escrito de calificación provisional, al que ha tenido acceso, la acusada, de 55 años, era cotitular de la cuenta corriente del fallecido, quien era beneficiario de una pensión de jubilación procedente de incapacidad permanente absoluta.
En concreto, la pensión, con una base reguladora de 66,97 euros, era ingresada en la mencionada cuenta desde febrero de 1976.
El fiscal señala que el citado beneficiario falleció en enero de 1997 pero el hecho no fue comunicado o constatado de cualquier forma por la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina, por lo que se continuó ingresando la pensión en la cuenta corriente.
De este modo, según remarca, M.L.S.A., con el "exclusivo propósito de obtener un beneficio patrimonial propio y a sabiendas de la ilicitud de su actuación", habría extraído periódicamente el importe de la pensión de la cuenta y lo habría incorporado a su patrimonio.
Lo habría hecho desde febrero de 1997 hasta enero de 2013, fecha en que la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina tuvo conocimiento del deceso.
La cuantía total de las pensiones abonadas fue de 108.698,63 euros si bien la entidad bancaria donde se depositaban ha reintegrado 35.198,54 euros correspondientes a los abonos realizados en la cuenta durante los últimos cuatro años.
El fiscal interesa que la acusada, que será enjuiciada en noviembre ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería, abone una indemnización de 73.500,09 euros.
La auxiliar de enfermería al retirar los medicamentos confundió los nombres de los pacientes y administró erróneamente la medicación
Siete detenidos acusados de robar hasta en cinco locales en una misma noche; las sillas las vendían en España, Marruecos o Rumanía
Más de 30 detenidos y 12 vehículos intervenidos, cinco de los cuales dotados de sistemas de caleteados y seguridad muy complejos